Usted está aquí
Terror en París, ataques dejan al menos 127 muertos
La noche parisina se tiñó de rojo. Al menos cuatro ataques terroristas -aunque se especual de hasta siete- dejaron una estela de muerte de 127 personas, además de 200 heridos, según la agencia Reuters.
Hombres armados atacaron distintos lugares públicos en los distritos 10 y 11 de la capital.
La agresión más mortífera fue en la conocida sala de fiestas Bataclan, situada en el bulevar Voltaire, donde fallecieron al menos 100 personas, según fuentes policiales.
Lee: Mexicano herido en París era comensal en restaurante; SRE lo reporta fuera de peligro
François Molins, fiscal de la República, indicó que otros ataques se dieron afuera del estadio de de Francia, donde se disputaba un partido de futbol; en restaurantes del bulevar de Charonne; en lugares públicos del bulevar Voltaire; así como en la rue de Fontaine-au-roi, y en la rue Alibert.
El presidente François Hollande decretó el estado de emergencia en toda Francia y anunció el cierre de fronteras.
Asimismo se dio la movilización más importante en la historia de Francia: más de mil 500 soldados.
“El combate (contra los terroristas) será sin piedad”, dijo Hollande.
Un testigo de la agresión en Bataclan afirmó que los atacantes gritaron “Allahu Akbar” (Dios es el más grande).
Tras la serie de ataques, la noche francesa se apagó. Todos fueron a casa, mientras los agentes de seguridad buscaban a los agresores.
Lee: El Bataclan: una sala histórica de París
El Gobierno y las fuerzas de seguridad esperaban algún atentado terrorista en Francia, el país occidental más amenazado por los yihadistas.
Desde los ataques del pasado enero, cuando murieron 17 personas en la capital, la policía ha desbaratado más de media docena de atentados. El último, a finales del mes pasado. Desde comienzos de año, más de siete mil militares patrullan por las calles o vigilan centros públicos.
Habría 59 coahuilenses en Francia
Al menos 59 coahuilenses estarían en Francia, según datos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, dependencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En un documento entregado a VANGUARDIA hace algunos meses contabilizaba a 59 personas de origen coahuilense que residían en ese país. A esta cifra se deberían agregar eventuales turistas.
Lee: Francia declara estado de excepción
Francia es el séptimo país que alberga más coahuilenses, según esta dependencia federal. No todos los coahuilenses estarían en París.
La Universidad Tecnológica de Coahuila tiene dos estudiantes de intercambio en Francia.
Uno de ellos es Alejandrina Horta quien estudia en la Universidad de Valenciannes, ubicada a poco más de 200 kilómetros de París.
Anuncian ataques
El Estado Islámico anunció dónde serán los próximos atentados terroristas: Roma, Londres y Washington.
Esto tracendió en Twitter luego de la ola de ataques ocurridos en París, donde hasta el momento se contabilizan 60 muertos y un centenar de rehenes que ya han sido liberados por la policía francesa.
La red social ya suspendió las cuentas que festejaban los atentados.
Fue una carnicería
Pasadas las 12 de la noche en la Bataclan se escucharon hasta siete disparos y seis detonaciones. La policía acababa de entrar. Los agentes temían que los asaltantes que se habían encerrado hacia las diez de la noche con cientos de personas que asistían a un concierto pudieran hacer volar la sala.
“La policía entró tirando granadas intimidatorias”, cuentan un padre y un hijo, Hervé Antoine y L’Heureux Antoine, de 17 años. Habían ido a ver juntos el concierto. “Comenzaron a oírse disparos y los miembros del grupo, los Eagles of Death Metal, se tiraron al suelo”, cuentan. “Ha habido decenas de muertos: han estado una hora entera disparando contra nosotros. Los dos nos escondimos donde pudimos, pero ha sido una masacre. Entre el público había menores de edad, aunque no hemos visto si alguno ha muerto”.
La sala de fiestas dispone de un restaurante con terraza que fue ametrallada por los terroristas. Fue ahí donde varios testigos aseguran que oyeron las ráfagas de disparos. Eduard Veilly, de 39 años, fue de los pocos que logró escapar en el momento en que los terroristas entraron en la sala. Al cruzar el cordón policial estaba descompuesto. “Había salido a fumar un cigarrillo y he empezado a escuchar disparos. He entrado corriendo, pero con la música nadie se estaba dando cuenta de lo que pasaba. De repente alguien ha empezado a correr y ha habido una avalancha. He caído al suelo, pero alguien me ha levantado y he conseguido escapar, pero todos mis amigos se han quedado dentro. Es terrible, ha sido una carnicería”, concluyó.