Usted está aquí
¿Tendré diabetes? Algunos síntomas lo revelan
Ciudad de México. ¿Sabes cuáles son las señales que da tu cuerpo cuando padeces de diabetes?
Esta enfermedad, que en 2015 provocó la muerte de 98 mil 450 mexicanos, nos provoca síntomas que deberíamos saber interpretar para aprender a controlarla.
La diabetes es un trastorno del metabolismo que impide la regulación de la cantidad de glucosa en sangre y para su diagnóstico y tratamiento es recomendable que siempre consultes con tu médico.
Sin embargo, hay síntomas que te conviene conocer para estar alerta:
-Aumento de las ganas de orinar
Este síntoma refleja la presencia excesiva de glucosa en nuestra sangre y la necesidad del organismo de expulsarla. Además, el olor de la orina cambia.
-Aumenta la sed
Al aumentar la frecuencia con la que orinamos, es evidente que nuestro cuerpo necesitará de más agua para mantenerse hidratado y para limpiar los riñones del exceso de glucosa.
-Cansancio y debilidad
La falta o inactividad de la insulina hace que la glucosa no se transporte a las células. Así que ante esta carencia de la hormona de la energía, las células se ven debilitadas y hace que un diabético se sienta más cansado de lo normal.
-Hormigueo y agarrotamiento de las extremidades
Al no transportarse la glucosa a las células, ésta se va acumulando en nuestra sangre, dañando nuestro sistema nervioso y extremidades. Este mal es conocido como neuropatía y se manifiesta a través del agarrotamiento de pies y manos, además de una sensación de hormigueo.
-Pérdida de peso
No se da tan drástica como en quienes tienen diabetes tipo 1, pero también deben buscar alternativas que les de energía.
Si presentas cualquiera de estos síntomas, no te autodiagnostiques ni te automediques: acude al médico para que realice los estudios indicados y, si es necesario, te prescriba el tratamiento que necesitas. ¡Cuídate!