Tendrá Saltillo invierno cálido

Usted está aquí

Tendrá Saltillo invierno cálido

Advertencia. Aunque se pronostica un invierno poco frío, no se descartan drásticas descensos en la temperatura.
Pronostica meteoróloga una temporada invernal con poco frío
El frío es necesario para los ciclos de vida de otras especies animales, plantas y demás seres vivos de nuestro ecosistema”.
Juana María Mendoza, meteoróloga.

Saltillo tendrá un invierno cálido, de acuerdo con la meteoróloga Juana María Mendoza Hernández, de la UAAAN. Esto no quiere decir que no habrá días fríos, solo que el comportamiento de la temporada indica que hará más calor, aclara.

“El año pasado, por ejemplo, el invierno fue muy caliente comparado con los inviernos normales aquí en Saltillo. Y al parecer éste también va a ser así, claro que sí vamos a tener días fríos, pero el invierno se está comportando: a veces sí hace frío y luego ya no”, explicó la jefa del Departamento de Meteorología de la Universidad Agraria Antonio Narro (UAAAN).

Aunque los pronósticos más acertados del clima no rebasan los tres días, los especialistas pueden hacer una proyección con base en diversos fenómenos atmosféricos y ambientales, aunado a los cambios climáticos provocados por el calentamiento global. El resultado es que este invierno, empezando por diciembre, será más caluroso.

“Es el patrón que estamos viendo en estos últimos años. La probabilidad de lluvia para este invierno no es muy alta”, dijo la especialista Mendoza Hernández.

Para esta temporada de invierno 2019-2020, el Sistema Meteorológico Nacional de Conagua pronosticó la entrada de 53 frentes fríos, pero no todos se han sentido en nuestra ciudad aunque llegaron más de los esperados en noviembre.

Lo que antes ocurría es que entraba un frente frío, bajaba la temperatura dos o tres días, y antes de que se compusiera el clima, entraba otro frente frío. Ahora hay más frentes fríos, pero no todos provocan un descenso importante en la temperatura.

“Estamos viendo muchos frentes fríos. En noviembre tuvimos más frentes fríos de los que se esperaban, pero no hizo tanto frío. Se esperaban 8 y fueron 11. Lo más probable es que se vaya más allá de los 53 aunque no todos se sientan”, explicó.

 ¿ADIÓS AL CLIMA IDEAL?

VANGUARDIA informó en marzo que la temperatura promedio de Saltillo ha aumentado 2 grados en la última década, lo que apunta a que este 2019 sea el año más caluroso del que se tenga registro. Y la proyección es que el calor siga subiendo.

“Los últimos cinco años han sido el año más caliente jamás registrado. Por ejemplo, el año pasado fue más caliente que el anterior, el antepasado también. Y este año probablemente sea también el año más caliente jamás registrado”, comentó la meteoróloga Juana Mendoza.

Para algunas personas podría resultar agradable que este invierno 2019-2020 tenga más días cálidos, pero la realidad es que el frío es necesario para los ciclos de vida de otras especies animales, plantas y demás seres vivos de nuestro ecosistema.

“Saltillo era muy fresco, aquí a 32 grados ya todos nos moríamos de calor, ahora 35 ya es normal y los 36 grados que tuvimos en febrero de este año fue cosa rara, porque estábamos en invierno, ya todo va a ser diferente”, dijo la experta Mendoza Hernández y alertó que la ciudad está perdiendo su clima ideal.  

53 frentes fríos están pronosticados.

20 frentes fríos se contabilizan hasta ahora.