Usted está aquí
Temporada 2021: LMB con fecha de regreso
La temporada 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol comenzará el 20 de mayo con un calendario de temporada regular recortado a 66 juegos y contará con 2 nuevas franquicias tras la aceptación de la Asamblea de una expansión por primera vez en los últimos 30 años.
El martes pasado se realizó de manera virtual la Asamblea de Presidentes de LMB, en la que, además de ratificar el calendario de juegos para 2021, se aceptó el ingreso de Águila de Veracruz y los Mariachis de Guadalajara.
A pesar de que la propagación del COVID-19 canceló el calendario, la Asamblea decidió que la próxima temporada se realizará, no importando la posibilidad de que para entonces todavía no se pudiera contar con aficionados en las tribunas.
Para el 2021 la LMB tendrá una expansión a 18 equipos, con el regreso de El Águila de Veracruz y los Mariachis de Guadalajara. Es la primera expansión de la LMB desde 1991 cuando se integraron los Cafeteros de Córdoba y los Charros de Jalisco.
Veracruz es una plaza con mucho arraigo en el circuito veraniego, retornará luego de que la anterior franquicia se convirtiera en Tecolotes de los Dos Laredos en la temporada 2018.
El Águila, que tendrá nuevo logotipo y no llevará el mote de “Rojos”, el grupo de empresarios inversionistas lo encabezan Bernardo Pasquel y el ex pelotero Adrián “Titán” González, proyecto que incluye una remodelación del Estadio Beto Ávila calculada en 120 millones de pesos.
Y Guadalajara volverá a tener beisbol de verano por primera ocasión desde el año 1995.
La franquicia está encabezada por una parte de los mismos socios que en este momento tienen a los Charros en la Liga Mexicana del Pacífico. En el verano, la franquicia de Guadalajara será encabezada por los empresarios Carlos “Calo” Valenzuela Gómez y Rafael “Fayo” Tejeda.
Exista o no la posibilidad de contar con aficionados en las tribunas, y aunque para entonces no exista control sobre los contagios de COVID-19, en 2021 la LMB recortará a 66 encuentros su temporada regular, iniciando el calendario de juegos el 20 de mayo y terminando el a principios de agosto para luego dar paso a la postemporada, la cual culminaría como máximo el 15 de septiembre.
Cada equipo tendrá 33 juegos como local y 33 de visitante. El calendario contará con pocas series interzonas para no realizar viajes largos, evitando vuelos y a su vez contagios.
Aunque ahora contará con 18 franquicias, la Liga Mexicana se mantendrá con sus 2 Zonas (Norte y Sur) y obtendrán pase a los playoffs 12 equipos (6 por zona). Cada equipo tendrá activos a 7 jugadores extranjeros en su roster y las listas de reserva se ampliarán de 38 a 60 elementos, para poder contar con suficiente material humano que evite cancelaciones de juegos en caso de contagios COVID-19. Además, en lista de reserva cada franquicia podrá tener 3 peloteros extranjeros, además de los 7 activos.
Las 2 franquicias que se incorporarán a la LMB para el 2021 no se nutrirán de peloteros vía Draft. Ahora será con el pago de una cuota tipo inscripción, de tal manera que los nuevos equipos harán ofertas por peloteros a las otras 16 organizaciones para nutrir sus filas.
Otra importante noticia es que el 2021 no habrá Juego de Estrellas, que tenía como sede este 2020, la casa de Acereros de Monclova.