Usted está aquí
Temen que vuelva la violencia extrema en Nuevo León
MONTERREY, NL.- Las últimas semanas se han registrado, de nuevo y con mayor frecuencia en Nuevo León, ataques de hombres armados contra negocios de los llamados giros negros, ejecuciones a la luz del día en establecimientos familiares, como restaurantes; el hallazgo de cuerpos calcinados, secuestros y desapariciones, entre otros delitos de alto impacto, los cuales hacen temer a la población el regreso de situaciones de extrema violencia que se vivieron en la entidad entre 2010 y 2012 por disputas y ajustes de cuentas entre bandas del crimen organizado.
La confirmación de esa escalada de violencia la da la información que reporta la Fiscalía General de Justicia del Estado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En junio, la entidad registró 99 homicidios dolosos, la cifra más alta de los últimos 28 meses, es decir, marzo de 2019.
Además, los 516 asesinatos que se contabilizaron durante el periodo enero-junio de este año ya superaron el total de casos que hubo en 2014 y 2015, cuando se registraron 490 y 451 homicidios dolosos, respectivamente. Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, tomó posesión como gobernador el 4 de octubre de 2015, al suceder al priista Rodrigo Medina de la Cruz (2009 a 2015).
En la primera parte del gobierno de Medina de la Cruz, la violencia creció de manera exponencial: recibió el estado con 267 homicidios dolosos y para 2010 se contabilizaron 828. El año más violento es, hasta ahora, 2011, con 2 mil 3 homicidios dolosos por acciones relacionadas con el crimen organizado. En 2012, la tendencia bajó a mil 459 casos; en 2013, a 719; en 2014, a 490, y en 2015 descendió a 451 casos.
En 2016, ya con “El Bronco” de gobernador en su primer año completo de gestión, se contabilizaron 644 homicidios dolosos; en 2017, la cifra se elevó a 656; en 2018, a 825; en 2019 siguió la tendencia al alza, con 956, mientras que en 2020 se redujo ligeramente, al totalizar 914.
Sin embargo de continuar la tendencia que se observa en 2021, con 516 asesinatos al cierre del primer semestre, éste podría ser el año más violento desde 2012, superando los mil casos.