Temen que los jóvenes confundan su sexualidad

Usted está aquí

Temen que los jóvenes confundan su sexualidad

Desacuerdo. Miembros de las asociaciones creen que el Estado vulnera el derecho a decidir sobre la educación de sus hijos. / Archivo
Organizaciones critican la inclusión de temas de diversidad sexual

CDMX.- Algunas organizaciones consideraron que los nuevos libros de texto de Biología para primero de secundaria generarán confusión y aumentarán la hipersexualización de los jóvenes, por lo que pedirán a la SEP que los retire.

Argumentaron que la educación sexual debe darse de manera gradual y con el consenso de los padres de familia; sin embargo, académicos y organizaciones civiles, expresaron que el Estado tiene la obligación de proveer educación laica que no esté basada en el marco moral que dictan las creencias religiosas de algunos grupos.

Juan Dabdoub, presidente del Consejo Nacional de Familias (Confamilia), consideró que la inclusión de la homosexualidad y la intersexualidad en los nuevos libros de texto provocará “confusión” en los jóvenes, puesto que no han concluido su desarrollo, por lo que pidió a las autoridades educativas retirarlos de las escuelas.

Estos contenidos generará confusión en los jóvenes y chocará con los valores que les inculcamos los padres a nuestros hijos”, remarcó.

¿Me parece que le aconsejen a mi hijo de primero de secundaria una autoexploración de su cuerpo?”
Leonardo García Camarena, presidente de la UNPF

Mario Romo, director nacional de Red Familia, indicó que buscarán una reunión con la SEP para pedir una revisión de los libros de texto, a fin de realizar un proceso consultivo que involucre a los padres de familia.

Consideró que con la inclusión de la diversidad sexual se está “vulnerando” su derecho a decidir sobre la educación de sus hijos, a fin de evitar que se promueva “la promiscuidad”.

Para Ángeles Bravo, dirigente del Frente Nacional por la Familia, comentó que “No se puede dar más información a los jóvenes de la que pueden manejar”, respecto a temas como la autoexploración y la homosexualidad.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) opinó que los libros de texto de Biología promueven el sexo entre adolescentes y la masturbación.

“¿Me parece que le aconsejen a mi hijo de primero de secundaria una autoexploración de su cuerpo? ¡Por el amor de Dios! Eso no va acorde a nuestros valores”, dijo el presidente de la UNPF, Leonardo García Camarena.