Temen que cuarentena dispare embarazos adolescentes en Saltillo; facilitan acceso a métodos anticonceptivos
Usted está aquí
Temen que cuarentena dispare embarazos adolescentes en Saltillo; facilitan acceso a métodos anticonceptivos
Ante la posibilidad de que por el “encierro” obligado por la pandemia de COVID-19 se incrementen los embarazos no deseados, principalmente en adolescentes, la agrupación Matatena Saltillo, en coordinación con la Secretaría de Salud de Coahuila, encabezan un programa para facilitar a los jóvenes el acceso a métodos anticonceptivos.
Cynthia Moncada, presidenta de Matatena, dijo que la iniciativa surge por la preocupación que les causó la advertencia que hizo la ONU sobre el riesgo de que habrá un incremento en los embarazos no deseados durante esta etapa de confinamiento y que podría generar una generación de bebés “covid”.
“Nos preocupa mucho porque en Coahuila de por sí tenemos un alto índice de embarazos adolescentes y no sabemos aún qué impacto va a tener esta pandemia en estas estadísticas”, dijo.
Cabe señalar que Coahuila cerró 2019 como el segundo lugar a nivel nacional entre las entidades con más embarazos en adolescentes, según un análisis realizado por la asociación Observatorio Ciudadano.
Y un año antes, en 2018, según datos del INEGI, Coahuila, Guerrero y Chiapas obtuvieron las mayores tasas de embarazo adolescente, con 24.1, 23.1 y 22.6 nacimientos registrados por cada 100 mil mujeres entre 10 y 17 años de edad.
En este contexto, Moncada subrayó que para tratar de aminorar y evitar que el posible impacto de embarazos no deseados en adolescentes sea mayor, iniciaron esta coordinación con la Secretaría de Salud, que a su vez cuenta con el programa “Servicios Amigables”.
“Por un lado estamos promoviendo que los jóvenes puedan acercarse a estos Servicios Amigables y decirles que están funcionando, que pueden acceder a través de citas ahí mismo en la página de Facebook: Servicios Amigables de Coahuila”, señaló.
“Pueden escribir y hacer una cita para que se les proporcionen los métodos anticonceptivos que requieran, igual la ‘pastilla del día siguiente’ y ahí pueden colocar también el dispositivo (anticonceptivo), solo que es a través de citas”, recalcó.
Moncada apuntó que los módulos en donde se proporciona esta atención de Servicios Amigables están ubicados uno en el Hospital General de Saltillo; y en los centros de salud Madero, en Francisco I. Madero 1351, zona centro; Los González, en 27 de Septiembre y Río Suchiate, colonia Los González; Nueva Jerusalén, en Nueva Lituania 187, colonia Nueva Jerusalén; Morelos, en calle 17 número 2286, colonia Ampliación Morelos.
Asimismo en Ramos Arizpe, en el Centro de Salud ubicado en Morelos 801, zona centro; y en Arteaga, en el Centro de Salud ubicado en la Antigua Carretera a Arteaga, en la colonia Ejidal.
De la misma forma, dijo Moncada, Matatena también dispone desde ayer de anticonceptivos como el condón femenino, el condón masculino y la pastilla del día siguiente, para quien los solicite, también solicitándolos a través de la página de Facebook Matatena Saltillo.
¿Lo sabía?
Coahuila ocupó el primer lugar en embarazos adolescentes en 2018.
El año anterior se ubicó en segundo sitio.
Apoyos
A través de la agrupación Matatena, los jóvenes pueden acceder a preservativos para hombres y mujeres, así como a otros métodos anticonceptivos.
A través de “Servicios Amigables” de la Secretaría de Salud pueden hacer una cita para que se les proporcionen los métodos anticonceptivos que requieran.
Los módulos de Servicios Amigables se ubican en:
Hospital General de Saltillo.
Centros de Salud Madero, en calzada Francisco I. Madero 1351.
En 27 de Septiembre y Río Suchiate, colonia Los González.
Nueva Lituania 187, colonia Nueva Jerusalén.
Calle 17 número 2286, de la colonia Ampliación Morelos.