Temen médicos repunte de enfermedades crónicas; enfrentará nueva batalla el sector salud
Usted está aquí
Temen médicos repunte de enfermedades crónicas; enfrentará nueva batalla el sector salud
El repunte de enfermedades que se creían controladas y el agravio de padecimientos crónicos que en su momento dejaron de ser atendidos, será parte de la batalla que continúa para el sector salud, al mismo tiempo que se combate el coronavirus con la aplicación de la vacuna, advierten algunos médicos de Saltillo de diferentes clínicas y consultorios particulares.
Los especialistas consideran que adicional a continuar en marcha con los protocolos y medidas sanitarias contra el COVID-19, el sector salud se verá obligado a retomar la atención que no se le dio a enfermedades isquémicas del corazón, la hipertensión, cáncer, diabetes y otras infecciones respiratorias.
“Lo que pasa es que seguramente los hospitales se verán abarrotados de nuevo de personas que habían postergado la atención de alguna molestia que después resulta ser un padecimiento más grave o enfermedad crónica avanzada”, comentó la doctora Zulema Ulloa.
Coincidió con César Núñez, especialista en control del paciente diabético en que dichos padecimientos crónicos se hayan visto afectados o agravados debido a la negativa de acudir a un hospital, pero también ante la falta de control y protocolos en las instituciones de salud para su seguimiento a distancia.
Sin embargo, también señalaron que gracias a los nuevos hábitos “que heredó la pandemia”, muchas otras enfermedades se verán controladas por el mismo cuidado que ahora toma en cuenta la población, desde lavarse las manos continuamente y uso de gel antibacterial.
Entre los padecimientos que coincidieron los profesionistas, puedan reducirse gracias a los hábitos de limpieza, se encuentran las infecciones gastrointestinales, de garganta, respiratorias y alergias.
“También es un hecho que ahora las personas se cuidan más, comen mejor o tienen como propósito mantenerse sanas, pues la pandemia ha dejado lecciones a la humanidad tales como el mantenerse fuertes con un escudo natural para amortiguar enfermedades que puedan causar mayor daño si se tiene un estado de salud inestable”, comentó Núñez.