Temen baja en remesas ante llegada de Trump

Usted está aquí

Temen baja en remesas ante llegada de Trump

Foto: Archivo
Expertos prevén que al menos a corto plazo habrá un repunte importante de las remesas que envían a México

CDMX.- Para algunos mexicanos migrantes y sus familias la  llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos representa una gran amenaza e incertidumbre, ya que las remesas que envían pueden verse afectadas.

Expertos en el tema como Juan José Ling, economista de BBVA Bancomer, prevén que al menos a corto plazo habrá un repunte importante de las remesas que envían a México, dado el temor de no poder hacerlo más por las amenazas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, emitidas desde su campaña.

El miedo entre los connacionales se incrementó esta semana debido a la emisión del decreto del republicano para comenzar la construcción de un muro en la frontera entre ambos países.

De acuerdo con el informe de la institución bancaria titulado “Situación Migración México 2016”, los ingresos por remesas alcanzaron 24 mil 791 millones de dólares en 2015, siendo el cuarto registro histórico de este flujo hacia México. Desde 2005 las remesas familiares hacia la República se han mantenido en niveles anuales por encima de los 20 mmdd alcanzando poco más de 26 mdd en el año 2007. Mientras que CitiBanamex y Banorte prevén para el total de 2016, 27 mil mdd. 

El Dato:

Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Puebla figuran entre las cuatro principales entidades receptoras de remesas tanto en 2010 como en 2015. Mientras que en Zacatecas, los envíos se incrementaron hasta en 6 millones más en 2016.

Con información de El Universal