Usted está aquí
Televisa acusa inconsistencias sobre preponderancia de AMóvil
Grupo Televisa dijo que las medidas de preponderancia aplicadas para reducir la participación de América Móvil en el sector de telecomunicaciones han sido ineficientes.
La empresa aseguro que las acciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) haN derivado en insuficiencias en la implementación de las ofertas de referencia, así como de reiterados incumplimientos por parte del agente económico preponderante en telecomunicaciones.
La televisora afirmó que hay una inconsistencia de datos para evaluar la evolución de la preponderancia de AMóvil e incluso, con los datos disponibles, el operador mantiene su condición de preponderante, señala el grupo en sus comentarios enviados al IFT sobre la efectividad de las medidas en materia de competencia.
"El grupo económico de América Móvil, el cual incluye a las compañías Telmex, Telnor, Telcel, Carso e lnbursa, aún debe ser considerado preponderante según los criterios definidos en la normativa relevante vigente en México", señala el documento firmado por Gonzalo Martinez Pous, director general jurídico regulatorio de Televisa.
En marzo pasado el órgano regulador inició la revisión de las obligaciones de preponderancia en radiodifusión y telecomunicaciones de Grupo Televisa y América Móvil, respectivamente, para determinar si han sido o no efectivas, evaluación que el instituto prevé concluir en noviembre de este año.