Suma Centro Oncológico en Coahuila freno de 9 meses; aval nuclear el problema

Usted está aquí

Suma Centro Oncológico en Coahuila freno de 9 meses; aval nuclear el problema

Archivo
Las instalaciones médicas fueron inauguradas por el entonces Gobernador Rubén Moreira Valdez desde el 29 de noviembre de 2017

El Centro Oncológico “Salvador Chavarría Delgado” suma casi nueve meses frenado, ya que la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias aún no da su anuencia para el uso de equipo esencial; la dependencia federal afirmó que apenas la semana pasada recibió la papelería necesaria.

Las instalaciones médicas fueron inauguradas por el entonces Gobernador Rubén Moreira Valdez desde el 29 de noviembre de 2017, es decir, un día antes de que concluyera su mandato. La obra inició en marzo de 2015.

Roberto Ortega Jiménez, subdirector de Operaciones de Alto Riesgo de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, confirmó que existe una solicitud para la instalación del acelerador lineal en la institución.

“Efectivamente hay una solicitud de autorización para instalar un acelerador, eso entró el 26 de julio, pero para que nosotros podamos otorgar esa instalación deben de presentarnos el dictamen final de construcción, el cual apenas lo ingresaron el 17 de agosto”, informó Ortega Jiménez.

El funcionario dijo que sin el dictamen final, en caso de que les hubieran respondido la solicitud de instalación, no hubieran dado la autorización para que fuera instalado. 

Ortega Jiménez explicó que ahora que se cuenta tanto con la solicitud de instalación como del informe final de la construcción del búnker donde irá el acelerador, ya se encuentran evaluando la documentación presentada para emitir un dictamen.

El funcionario dijo que la próxima semana podrían emitir una resolución sobre la aprobación o no de la instalación del equipo.

A la par, señaló que la licencia de funcionamiento sería entregada en un plazo de 30 días hábiles. 

En abril pasado se calculaba que este centro de especialidades estaría en operación para agosto o septiembre de este año.

Proyecto en ‘stand by’
>Ofrecerá la atención médica en 12 consultorios con especialidades
>Contará con sala de radioterapia, acelerador lineal, medicina nuclear y quimioterapia.
>Tuvo un costo de 300 millones de pesos