Usted está aquí
Talentos sin impulso en el Voleibol
La capital coahuilense es territorio de voleibol, sin embargo, la falta de una asociación o academia especializada, la disciplina no ha logrado despuntar.
El voleibol no se ha desarrollado en la capital coahuilense como se esperaría que lo hiciera, sobre todo por la cantidad de equipos y personas que gustan de este deporte, prueba de ello fue la respuesta que se tuvo en la Liga Femenil, organizada por el gobierno municipal en febrero de este año, con asistencia de más de 200 niñas y jóvenes provenientes de diferentes instituciones educativas.
Más allá de los torneos a nivel estudiantil que se realizan, entre ellos la Liga de Voleibol Academias que organiza la UANE, a la que acuden escuelas como Intec Don Bosco, LaSalle, COBAC, entre otros; Saltillo no cuenta con una asociación especializada en el voleibol, ni con academias enfocadas a impartir este deporte, lo que percibe como limitante para que el balonvolea crezca de manera profesional.
La máxima casa de estudios de nuestro estado, la UAdeC, dentro de su ámbito universitario ha buscado hacer crecer esta disciplina añadiendo el año pasado a su listado de deportes el voleibol de playa, actividad en la que ya han tenido actuación para clasificar a la Universiada 2018.
David Hernández, coordinador de deportes de la UAdeC, señaló que cuentan con el respaldo del gobierno del estado para el apoyo de atletas destacados en selecciones nacionales, sin embargo, por ahora la Jauría no cuenta con un atleta de voleibol en este nivel.
A nivel estudiantil se ha logrado conseguir títulos sobresalientes como el obtenido por el Colegio Nicolás Bravo al proclamarse campeón en la rama femenil de la Región Sureste del estado en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Nivel Básico; al no contar con academias o asociaciones que den seguimiento a los deportistas talento, estos títulos suelen no sobrepasar de las aulas.
Si bien la capital coahuilense no se destaca por brillar en el voleibol profesional, Monclova puede presumir de tener en Selección Nacional de voleibol a tres jugadores con gran experiencia, se trata de los hermanos Andrea, Pedro e Iván Rangel. Los coahuilenses, entre otras cosas, suman a su trayectoria la participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016.