Suspenden servicio de Internet gratuito en plazas públicas del Centro Histórico de Saltillo, después de 10 años

Usted está aquí

Suspenden servicio de Internet gratuito en plazas públicas del Centro Histórico de Saltillo, después de 10 años

Desconectada. La Plaza de Armas carece de conexión a alguna red de internet gratuito. / Orlando Sifuentes
Por causas desconocidas el servicio fue suspendido sin previo aviso

Después de 10 años, las plazas públicas que ofrecían el servicio gratuito de Internet en el Centro Histórico, suspendieron el servicio.

En al marco del Día del Internauta, VANGUARDIA dio un recorrido por las plazas que hace 10 años contaban con el servicio público y gratuito: Plaza de Armas, Plaza Nueva Tlaxcala, Alameda Zaragoza y la Plaza del Congreso.  

En la administración de Humberto Moreira se indicó de manera pública que dichos lugares contarían con este servicio gratuito. A la fecha se desconocen los motivos por los cuales el servicio fue suspendido.

Sin servicio. El Centro Histórico carece de Wifi gratis./ Orlando Sifuentes

Por su parte, la ruta 5A de Saltillo del transporte público sigue contando con servicio de Wifi en sus unidades.

Hace dos años se realizó una reforma al artículo ocho de la Constitución local, en donde se indicaba que la banda ancha sería un derecho constitucional para los coahuilenses.

El Congreso aprobó la reforma a la Constitución Política de Coahuila para reconocerlo junto con la libertad de expresión, por lo que en primera instancia se tendrá que dotar de internet público a todos los edificios de dependencias del Gobierno del Estado.

Ruta 5-A. Algunas unidades del transporte urbano sí cuentan con Wifi gratis./ Orlando Sifuentes

En México el acceso a internet es un derecho constitucional.

A partir de la Reforma en Telecomunicaciones promulgada en 2013, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce este derecho para todos los habitantes.

El “Día del Internauta” se celebra el 23 de agosto, aniversario de la WWW (World Wide Web), creada en los laboratorios CERN (Enquire/proyecto EV) en Suiza, durante 1989-1990, y abierta a nuevos usuarios después del 23 de agosto de 1990.

¿Qué dice la ley?
-En 2016 la Constitución local fue reformada para que todos los edificios de dependencias de Gobierno contaran con servicio de internet gratuito.
-Desde 2013 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce este derecho para todos los mexicanos.

Lugares que ofrecían internet gratuito
-Plaza de Armas.
-Alameda Zaragoza.
-Plaza Nueva Tlaxcala.
-Plaza del Congreso.

¿Y la red? En la Alameda están “incomunicados”./ Orlando Sifuentes