Suprema Corte declara constitucional la consulta sobre juicio a expresidentes; proponen pregunta
Usted está aquí
Suprema Corte declara constitucional la consulta sobre juicio a expresidentes; proponen pregunta
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la consulta que propone el Ejecutivo para enjuiciar a expresidentes de México.
En la sesión seis ministros votaron a favor de la consulta, aunque plantearon los ministros Alberto Pérez, Juan Luis González y Jorge Mario que se deben realizar modificaciones a la pregunta.
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, descartó que la consulta busque restringir los derechos humanos de los señalados.
"Lo que la consulta busca conocer es si la ciudadanía está de acuerdo en que las autoridades investiguen y, en su caso, sancionen (...); tiene la finalidad constitucional que busca recabar el sentir de la ciudadanía, una ventana para integrar la voz de todos", señaló el ministro.
"La Suprema Corte no puede guardar el derecho a la participación democrática a la ligera", agregó.
Por su parte, el ministro Luis María Aguilar consideró la propuesta "un concierto de inconstitucionalidades".
La consulta llevaría a que los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, puedan ser sometidos a juicio.
Proponen nueva pregunta para la consulta
La Suprema Corte de Justicia de la Nación propuso una nueva pregunta para la consulta ciudadana que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a juicio a expresidentes.
Esta nueva pregunta fue aprobada con 8 votos a favor y 3 en contra.
"¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?".