Supervisará ASE cuentas públicas de Coahuila

Usted está aquí

Supervisará ASE cuentas públicas de Coahuila

La Auditoría Superior de Coahuila hará una revisión del cierre de las administraciones estatal y municipales. / Vanguardia-archivo.
Revisará que no se dejen deudas ni municipales ni estatales

La Auditoría Superior de Coahuila revisará el cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera, Ley General de Contabilidad Gubernamental y Ley de Fiscalización, para que al cierre del ejercicio 2017, y también terminación de los períodos de la administración estatal y 38 alcaldías, no se dejen adeudos más allá de los establecidos en las legislaciones.

A través de un oficio dirigido al diputado Antonio Nerio Maltos, coordinador de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública del Congreso, la Auditoría le da a conocer además, que debido a las reformas de la Constitución y de la Ley de Fiscalización, ahora la Cuenta Pública 2016 se presentará al Poder Legislativo con fecha límite del 31 de diciembre.

Anteriormente la Cuenta Pública se presentaba al Congreso en el mes de noviembre.

La Auditoría dio a conocer que se inician los trabajos para presentarle al Congreso Estatal un informe sobre la situación financiera al tercer trimestre de 2017, esto debido a que el cierre de la cuenta 2017 se hace en diciembre, pero su avance de gestión se puede entregar los primeros meses de 2018.

Otro de los rubros que se verificarán de las administraciones estatal y municipales, es que se cumpla con la Ley de Disciplina Financiera sobre la deuda pública, así como la deuda a proveedores y contratistas.

 

1
EL DATO
-La Auditoría revisará que al cierre de la administración el presupuesto se encuentre bien aplicado. -También verificará que las administraciones estatal y municipales dejen integrado el listado de bienes muebles e inmuebles, con base en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.