Usted está aquí
Supervisan obras de agua potable y alcantarillado en Piedras Negras
Piedras Negras, Coah. – Este martes, el alcalde Claudio Bres Garza acompañado por directivos del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento, supervisaron una serie de obras de agua potable y alcantarillado que se lleva a cabo por diferentes sectores de la Ciudad.
Durante el recorrido el alcalde, detalló que además de supervisar se tomaron notas en conjunto con el gerente general del Simas y con consejeros, sobre qué obras se pueden hacer para el próximo año.
Destacó que se presentaron dos proyectos ejecutivos avalados por Conagua, para ver la posibilidad de acceder a un recurso de 100 millones de pesos, para la sectorización de la ciudad y el mantenimiento integral al Cárcamo Numero tres.
“Un proyecto de sectorización debe de ir acompañado por tanques de almacenamiento alto, para que, en caso de realizar una reparación, solo un sector de la ciudad se quede sin agua o que, en unos años, en caso de alguna contingencia, tengas garantizada agua para 36 o 48 horas, porque cuentas con tanques elevados”, Menciono.
Durante este recorrido se revisaron el drenaje en el Callejón del Olvido, el tanque elevado en el Ejido Piedras Negras, la introducción de drenaje en Los Pinos, Las Misiones y Magisterio, así como el colector Nezahualcóyotl en la colonia Bravo; el drenaje de la calle Morelos, colector Anáhuac en la Zona Centro y el Drenaje en la Avenida López Mateos.
Invertirán 100 mdp en red hidráulica
El Gobierno Municipal prevé invertir este año en obras de saneamiento 100 millones de pesos, que contempla la sectorización de la ciudad y el mantenimiento integral al Cárcamo número 3.
El alcalde, Claudio Bres Garza, dio a conocer que se tienen presentados proyectos para diversas obras de infraestructura entre las que destaca la sectorización para la distribución de agua potable.
“Tenemos presentados dos proyectos ejecutivos avalados por Conagua para ver la posibilidad de acceder este mismo año a un recurso de 100 millones de pesos, pero también un proyecto de sectorización debe de ir acompañado por tanques de almacenamiento elevados”, mencionó.
Añadió que, con la sectorización, en caso de realizar una reparación, solo un sector de la ciudad se quede sin agua o que, en unos años, en caso de alguna contingencia, esté garantizada agua para 36 o 48 horas, porque se contaría con tanques elevados.
Dijo que aspira a que en unos dos o tres años Piedras Negras cuente con suministro de agua por gravedad, que debe ser mucho más eficiente para que no se esté bombeando las 24 horas y por ende gastando energía.