Usted está aquí
Supervisa alcalde de Piedras Negras obras de pavimentación en El Cenizo
Piedras Negras.- El presidente municipal de Piedras Negras, Claudio Bres Garza, visitó la obra de pavimentación que se lleva a cabo en la colonia El Cenizo, misma que se realiza con una inversión de poco más de 9.8 millones de pesos y que forma parte del proyecto de obras municipales del 2020.
“Este es uno de los proyectos deportivos y culturales, que junto con el gobierno de México se han realizado, pero nosotros en el proyecto 2020, que ya arrancamos, estamos incluyendo las áreas de pavimentación, de cordones, de agua y drenaje para todos los lotes baldíos, que en muchas colonias de este tipo todavía existen”, explicó.
Mencionó que, este tipo de colonia es diferente a las colonias o fraccionamientos nuevos de Infonavit, en donde todo el espacio se ocupa desde un principio, pues en las colonias de antes, como El Cenizo, Los Pinos y muchas más, encuentras muchos lotes baldíos y muchas personas que aquí viven, han padecido de los servicios de pavimentación, iluminación tipo LED y otros servicios.
“Pero también, tienes, por enfadoso que sea, incluir a los lotes baldío, porque si no es muy lamentable que ocurra lo que vemos en muchas colonias, que una vez que llegan los servicios, después llega alguien a querer construir y a romper las calles que costaron mucho dinero, por eso, desde un principio en todas, estamos metiendo servicios primarios”, enfatizó.
Precisó que, se va a invertir entre El Cenizo y Los Pinos, que ya también está en construcción otras 3 calles, 9 millones 885 mil pesos y recalcó que estos son pavimentos nuevos, que antes no existían.
El otro tipo de trabajo, que impera en muchas partes de la ciudad, es el frezado, que es levantar los pavimentos viejos y volver a hacer obras.
“Hoy, en 5 puntos diferentes de la ciudad, ya son 5 empresas pavimentadoras, que están trabajando en Piedras Negras. Tenemos contratos con empresas de Acuña que están haciendo bulevares importantes como Tinajas, como Camino a la subestación”, destacó Bres Garza.
Detalló que también se cuenta esta empresa que viene por primera vez, de la ciudad de Saltillo; otra empresa en Los Pinos, que viene de Torreón; la empresa de Piedras Negras que nos está haciendo otros trabajos y gracias a Dios tenemos mucha obra que realizar, aún en estos tiempos difíciles de la pandemia del COVID.
Anuncia alcalde proyecto complementario al Cabo y El Arroyo El Soldado
En el mismo tenor, el alcalde Claudio Bres, dio a conocer que se tiene contemplado un proyecto complementario a la obra que se realiza en el espacio conocido como El Cabo, así como el trabajo de adecuación del Arroyo El Soldado, mismo que se dará a conocer a la sociedad en los próximos días.
Detalló que, durante la reunión del Consejo del Impuesto Sobre Nóminas se vieron los avances de aquellas obras que se tienen que hacer durante los 6 meses que le restan al 2020 y además, presentaron a los empresarios, el primer bosquejo de un posible proyecto para las reservas territoriales que adquirió el municipio, a través de cambiar a terrenos, en otras partes de la ciudad y que se podrían proyectar, donde antes estaban las escuelas Carlota Guajardo y cruzando el bulevar Román Cepeda, lo que podría conformar todo un complejo.
“Incluyendo el arroyo El Soldado, que ya también una empresa ganó la licitación inicial para empezar el día de mañana con demolición en los puentes que están sobre el Bordo Norte, para empezar a darle el cauce que debe este arroyo y que con el pasar de los meses sea una gran obra y que nunca más tengamos problemas de inundación”, añadió.
Señaló que, en todo su proyecto se debe de cambiar puentes, quitarlos, hacer algunos nuevos, ademar todo el arroyo, dar nivelaciones, esto es, hacer el movimiento de metros de tierra, porque se tiene que, en ciertos lugares, bajar los niveles muchísimo, se trabaja en eso y ya se asignaron 49 millones de pesos y ahí empezará a cambiar.
En cuanto al proyecto que será presentado en próximos días, dijo que aún puede sufrir muchos cambios, ya que es una empresa de Monterrey la que lo realizó, por lo que falta el visto bueno de la administración y la sociedad.