Superan mil muertos Saltillo y Torreón

Usted está aquí

Superan mil muertos Saltillo y Torreón

Decesos. Dos de las ciudades más importantes de Coahuila, suman 2 mil 20 muertos. ARCHIVO
El total de pacientes recuperados en Coahuila va en 43 mil 659 y la ocupación hospitalaria de camas COVID-19 fue de 39 por ciento, y de ventiladores fue de 30 por ciento

Saltillo y Torreón superaron la cifra de mil fallecidos por COVID-19 en lo que va de la pandemia, pero la capital de Coahuila tuvo un mayor porcentaje de letalidad.

Ayer Saltillo contabilizó mil 009 defunciones y un total acumulado de 10 mil 219 pacientes, de los cuales solo 385 continúan activos, de acuerdo con el Reporte del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19.

Con estas cifras, la tasa de letalidad de la capital coahuilense fue de 9.87 por ciento; es decir, el número de personas que pierde la vida por COVID-19, dividido entre las personas que se ha confirmado que tiene la enfermedad.

El reporte mostró que Torreón sumó mil 011 fallecimientos y acumuló 12 mil 067 contagios en la pandemia; lo que dio como resultado una tasa de letalidad de 8.37 por ciento.

A nivel estatal, la tasa de letalidad es del 7.98 por ciento, pues ayer Coahuila sumó 49 mil 415 contagios en la entidad, incluidos 3 mil 946 decesos.

Hasta ayer, el municipio lagunero registró la presencia de 286 casos activos, por lo que Saltillo cerró la semana como la ciudad con más pacientes, seguida por Torreón y Monclova con 258.

Sin embargo, Torreón ocupó el mayor número de pacientes hospitalizados por COVID-19, con 184 casos; le siguió Saltillo con 169 y Monclova con 86.

ARCHIVO

También la ciudad lagunera registró la mayor cantidad de personas recuperadas de la enfermedad, con 10 mil 750 casos en lo que va de la pandemia, Saltillo ocupó el segundo puesto con 8 mil 822 pacientes recuperados y Monclova fue el tercero con 4 mil 985.

LOS QUE LOGRAN SALIR

El total de pacientes recuperados en Coahuila va en 43 mil 659 y la ocupación hospitalaria de camas COVID-19 fue de 39 por ciento, y de ventiladores fue de 30 por ciento, según datos de la Secretaría de Salud del estado.

La Región Carbonífera fue la que mayor porcentaje de ocupación registró, con 72 por ciento de camas utilizadas y el 20 por ciento de ventiladores; seguida por la Centro-Desierto, con 59 por ciento de camas y 54 por ciento de ventiladores.

En cambio en la Región Sureste la ocupación de camas alcanzó el 43 por ciento y de ventiladores el 27 por ciento, mientras que en La Laguna llegó a 35 por ciento de camas y 34 por ciento de ventiladores.

El menor porcentaje se registró en la Región Norte, con 21 por ciento de ocupación de camas y 14 por ciento de ventiladores.