Supera los 75 mdp robo de autos en Coahuila

Usted está aquí

Supera los 75 mdp robo de autos en Coahuila

Archivo
En los últimos 12 meses el reporte es de 518 unidades.

Más de 75 millones de pesos fue el impacto económico que representó los 518 vehículos asegurados que fueron robados en Coahuila de octubre de 2016 a septiembre 2017, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El gerente de Seguros de Automóviles de la AMIS, Carlos Jiménez Palacio, dijo que en 2011, año con el número más alto de robo de vehículos en el país, en Coahuila se robaron 2 mil unidades, pero luego en la Entidad hubo una disminución y por ello, en los últimos 12 meses el reporte es de 518 unidades.

“Tenemos que poner mucha atención si esto obedece a que el delito está teniendo una tendencia a la baja o a una baja del aseguramiento de vehículos. Es una tarea importante que revisar”, aseguró.

Destacó que el promedio de pérdida por vehículo asegurado robado es de 145 mil pesos, y que son casi 2 vehículos asegurados diarios los que se roban en la entidad.

De violencia en robo de vehículos asegurados, dijo que Coahuila está por debajo de la media nacional. Los vehículos asegurados que se roban más son los de la marca Nissan (Tsuru, Versa y Sentra), le siguen las motocicletas Yamaha, mientras que en los camiones ligeros están las camionetas Nissan de estacas largas, las Pick Up NP300, seguidas por las camionetas Ford F-350 y F-450.

Por otra parte, de las cifras nacionales comentó que los últimos 12 meses en el país se han robado 86 mil vehículos asegurados, lo que es un máximo histórico y creció 27% respecto al año pasado.

En el país 7 de cada 10 vehículos no están asegurados, por lo que los 86 mil vehículos robados representan solo el 30% del parque vehicular en circulación en el país, asimismo estos últimos 12 meses se han robado 10 vehículos por hora (6 fueron en 2015).

A 14 mil mdp asciende el impacto económico nacional el robo de autos asegurados, pero de romperse récord en número de robos, ha disminuido la recuperación de vehículos ,actualmente es un 35% (en 2009 era 50%).

Finalmente 6 de cada 10 vehículos que se roban en el país son con violencia, por ello, sumando  el incremento de robo, más la baja en recuperación , significa que cada día hay más vehículos de procedencia ilícita en circulación o suministrando el mercado de autopartes, lo que lleva a que el robo de vehículos se convierte en una referencia en el contexto de la inseguridad.

En cuanto al robo de autos asegurados en Coahuila (oct16-sep17):
> Vehículos robados: 518
> Vehículos recuperados: 253
> Vehículos recuperados vs. número de robos:  49%
> Vehículos pendientes por recuperar y su variación anual:  265 y 24%
> Vehículos con seguro 37.9% en 2016 (38.8% en 2015)