Suman cerca de mil notificaciones; Avisos de peligro, como ‘llamadas a misa’

Usted está aquí

Suman cerca de mil notificaciones; Avisos de peligro, como ‘llamadas a misa’

En riesgo. Cerca de 2 mil familias saltillenses habitan cerca de los arroyos. Foto: Archivo
Decenas de familias que habitan en las márgenes de los arroyos, se niegan a ponerse a salvo

A un mes de que inicie la temporada de lluvias, la Dirección Municipal de Protección Civil ya tiene cubierto un 60 por ciento de notificaciones entregadas de al menos mil 800 que expedirá en colonias que presentan riesgo por su cercanía con arroyos.

Alberto Neira, director de la corporación, lamentó que no es ni el 10 por ciento de la población la que acata las notificaciones y se retira de los domicilios, que en algunos casos, están en zonas en donde no debe haber construcciones por el riesgo de cercanía con los cauces.

“No hacemos aún el corte del número de colonias, pero es muy común que las colonias de un año a otro se extiendan en cantidad de asentamientos, así que estamos preparando más notificaciones para advertir a la ciudadanía y no tener nada que lamentar”, dijo.

 

Según datos del departamento de meteorología de la Universidad Agraria Antonio Narro, las precipitaciones más importantes se esperan en el mes de septiembre, sin embargo, oficialmente será en junio cuando se reactiven los operativos de vigilancia, sobre todo en el arroyo La Encantada y el Ceballos en donde se localiza la mayor concentración de viviendas.

“Ya completamos las notificaciones en La Encantada y el Ceballos pero estamos esperando terminar en unas dos semanas la entrega de notificaciones para conocer qué tanta gente se ha instalado en lugares de riesgo en los que enfocaremos nuestras atenciones”, refirió.

EL DATO:
148 kilómetros de arroyos atraviesan Saltillo.

1,800 familias viven cerca de arroyos.

4,500 saltillenses están en riesgo.