Suman 281 muertos por tsunami en Indonesia

Usted está aquí

Suman 281 muertos por tsunami en Indonesia

Foto: AP
Víctimas podrían aumentar mientras avanzan los trabajos de los equipos de rescate; 57 personas están desaparecidas

YAKARTA, IND.- Las tareas de rescate continuaron ayer en Indonesia tras el tsunami que golpeó el oeste del país el sábado por la noche. Hasta ayer por la noche se contabilizaban 281 muertos, mil heridos y 57 desaparecidos..

El portavoz de la Agencia de Manejo de Desastres Sutopo Purwo Nugroho dijo que esas cifras podían aumentar dado que todavía no se ha podido llegar a todas las zonas afectadas.

El tsunami impactó el sábado a las 9:27 de la noche, dijo la Agencia de Manejo de Desastres. El tsunami pudo haber sido causado por deslaves submarinos de la erupción del Anak Krakatau, isla volcánica que se formó debido al volcán Krakatau, dijeron científicos de la Agencia de Meteorología y Geofísica de Indonesia.

Unos 25 minutos después, una ola gigante sorprendió a cientos de personas en las plazas y dañó casas, hoteles y embarcaciones, principalmente en la provincia de Banten, en el norte de Java, según la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB).

Pandeglang, en Banten, ha sido el distrito más afectado y al encontrarse a unos 100 kilómetros al norte de la capital, Yakarta, sirve como escapada de fin de semana para sus residentes.

La ausencia de un fuerte terremoto, fenómeno que sirve para activar el sistema de alarmas ante un posible tsunami, dejó silenciadas las sirenas mientras se aproximaban las olas gigantes.

De momento, todas las víctimas mortales son indonesios, aunque el número de fallecidos puede aumentar.

El Ministerio de Exteriores español, la Embajada de España en Yakarta ha informado que no tiene constancia de españoles fallecidos.

Médicos sin Fronteras está prestando ayuda a los servicios de salud locales, mientras que la ONU ha ofrecido ayuda humanitaria y logística, principalmente para instalar cocinas móviles y transporte.

Indonesia se localiza sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7 mil temblores, la mayoría moderados.