Sufragio efectivo, ¿sí reelección?

Usted está aquí

Sufragio efectivo, ¿sí reelección?

Ilustración: Esmirna Barrera
Ahora un diputado puede reelegirse por tres periodos más; actualmente tres legisladores priístas buscan regresar a su curul, dos legisladoras con buena productividad y uno con bajo desempeño

Si por productividad legislativa fuera, de los tres diputados o diputadas con licencia que buscan reelegirse en el actual proceso electoral, todos del PRI, solamente  Georgina Cano Torralva y Lilia Isabel Gutiérrez Burciaga merecerían repetir.

 De acuerdo con la página del Congreso del Estado, en su apartado de Trabajo Legislativo, en lo referente a iniciativas, la más productiva, por mucho, fue Cano Torralva, al contabilizar 31 iniciativas de reformas o nuevas leyes, durante 2015 y 2016.

 Gutiérrez Burciaga subió 14 veces a la tribuna en esos años para presentar igual número de propuestas.

 Por su parte, Díaz González, en ese periodo, solamente tiene registradas 4 iniciativas.

 Los tres legisladores solicitaron licencia el pasado 4 de enero para buscar la reelección, por lo que ninguno registra actividad en este año. 

ESTRENARÁN REDISTRITACIÓN 
Las elecciones de este 4 de junio de 2017, servirán para estrenar la nueva distritación local que fue aprobada desde el 2015 por el INE.

 El Consejo General de ese instituto, mediante acuerdo INE/CG990/2015, aprobó la conformación de secciones y municipios de los 16 distritos locales de Coahuila que estarán vigentes para la próxima elección de alcaldes, diputados y gobernador.

 El acuerdo del Consejo General del INE se realizó desde el 26 noviembre del 2015, pero se publicó el primero de julio del 2016 en el Diario Oficial de la Federación.

 La nueva distritación no modificó el número de distritos, 16, respecto a los que había en la anterior, pero sí modificó algunas de las cabeceras de los mismos.
 

Por ejemplo, en el anterior esquema, Saltillo era cabecera de los distritos I, II, III y IV; ahora, lo es en los distritos XIII, XIV, XV y XVI.

Archivo

ELECCIÓN HISTÓRICA 
El próximo 4 de junio, la elección que hagan los coahuilenses de sus diputados locales será histórica, pues será la primera vez que habrá reelección.

Esta posibilidad se abre luego de la reforma electoral  del pasado 2 de agosto de 2016, que permitirá a un legislador local permanecer hasta por 12 años en el Congreso Local.

Dichas reformas se realizaron  para permitir armonización con la ley federal, que también contempla la reelección de diputados federales y senadores. 

Esto viene contenido en numeral 3 del artículo 12 del Código Electoral Vigente en Coahuila, que señala que “los diputados podrán ser electos hasta por cuatro periodos consecutivos, en los términos que señala la Constitución…”.

Los únicos “candados” que tendrían, se observan en el mismo ordenamiento, son que la postulación y solicitud de registro sólo podrá ser realizada por el mismo partido que los haya postulado previamente o bien por cualquiera de los partidos coaligados, salvo que el interesado haya renunciado o perdido su militancia antes de cumplir la mitad de su periodo de mandato.

 Añade que tratándose de diputados que hayan sido electos como candidatos independientes, sólo podrán postularse para la reelección con la misma calidad con la que fueron electos.

 También señala que los diputados que pretendan la reelección podrán ser registrados por el principio de mayoría relativa o de representación proporcional.

CONOZCA LOS DUELOS 
Los “duelos” por las diputaciones entre las dos primeras fuerzas políticas en Coahuila: el PRI encabezando la Coalición Por un Coahuila Seguro, con el PVEM, PNA, PSDI, PJ, PRC y PCP; y el PAN, comandando la Alianza Ciudadana por Coahuila con UDC, PES y PPC como aliados.

Por el PRI y sus coaligados, los candidatos son  Georgina Cano Torralva, por el distrito I, con sede en Acuña; María Esperanza Chapa García, por el distrito II de Piedras Negras; Teresa Guajardo Berlanga, por el distrito III, de Sabinas yJosé Luis Flores Méndez, por el distrito IV, de San Pedro de las Colonias. 

También José Alberto Medina Martínez, en el distrito V, de Monclova; Josefina Garza, por el distrito VI, de Frontera; Graciela Fernández Almaraz, por el distrito VII, de Matamoros; María de Lourdes Quintero Pámanes, en el distrito VIII, de Torreón.

Archivo

El PRI lleva en distritos de Torreón a Mario Cepeda Villarreal, en el IX; Román Alberto Cepeda González, en el distrito X, y Rodrigo Fuentes Ávila, en el XI.

El resto de los candidatos son  Lilia Gutiérrez Burciaga, por el distrito XII, de Ramos Arizpe, y por los de Saltillo son  Jaime Bueno Zertuche, por el distrito XIII; Javier Díaz González, por el distrito XIV; Azucena Ramos Ramos, por el distrito XV, y Samuel Rodríguez Martínez, por el XVI.

Todos ya rindieron protesta oficialmente como candidatos por la coalición de partidos liderada por el PRI y conformada además por los partidos Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, Socialdemócrata Independiente Partido Político de Coahuila, Joven, de la Revolución Coahuilense y Campesino Popular. 

De todos ellos, tres, Georgina Cano Torralva, Lilia Gutiérrez Burciaga y Javier Díaz González buscarán reelegirse, aprovechando las bondades de la reforma electoral en Coahuila, que permite la reelección de legisladores y alcaldes.

LA ALIANZA CIUDADANA
 Mientras tanto, la Alianza Ciudadana, encabezada por el PAN, va por este partido con  Claudia Andrade, en el distrito 2; Rosa Nilda González, en el 5; Carlos Amador, en el 6; Marcelo Torres, en el 8; Fernando Izaguirre, en el 9; Blanca Eppen, en el 10; Maru Cázares, en el 11; Ariana Cepeda de la Mora, en el 12; Deyanira Samperio, en el 13; Juan Carlos Guerra, en el 14, e Ileana Melo, en el 15.

Dentro de esta alianza, la UDC irá con Emilio de Hoyos Montemayor, en el distrito I con sede en Acuña; con Zulmma Guerrero Cázares, en el distrito III, de Sabinas y con Edgar Gerardo Sánchez Garza, en el distrito IV, de San Pedro de las Colonias.

De su lado, Encuentro Social irá con Eduardo Pacheco Ortiz, en el distrito XVI, con cabecera en Saltillo, y el PPC, con Alfredo Vázquez, en el 7, de Matamoros.

Vanguardia