Sucesos del béisbol en un día como hoy

Usted está aquí

Sucesos del béisbol en un día como hoy

Especial

El 17 de abril de 1947 se celebró el primer juego nocturno en la Ciudad de México con Tuneros de San Luis manejados por Martín Dihigo, contra Diablos Rojos que dirigía Ray Dandridge y Tuneros ganó por 10 a 7, Hoot Gibson se anotó el triunfo y perdió Fred Martin, batearon jonrones Roberto Ortiz y Ed Stone.

Un año antes, en 1946 ya se jugaba por la noche también en Torreón, luego de que el primer equipo en tener juegos nocturnos fue en Nuevo Laredo, con un alumbrado muy deficiente por eso decían que “allí solo podían jugar los tecolotes” y por eso desde entonces el equipo adoptó el apodo de “Tecolotes”.

En ligas mayores el primer juego nocturno fue en el Parque Crosley de Cincinnati.

También el 17 de abril de 1947 nació Antonio Pollorena Osuna, en Los Mochis, Sinaloa, quien jugó 22 temporadas en la Liga Mexicana de verano y 19 más en invierno en la Mexicana del Pacífico. Sumando sus trabajo de los 2 circuitos lanzó son 805 juegos, 574 en verano y 231 en invierno. En verano ganó 25 juegos en 1975 y 20 en 1976,77 y 78.

Ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Profesional de México el año de 1991 junto al cátcher Jaime Orella, los cronistas Agustín D. Valdés y Tomás Morales, así como el directivo Chara Manzur.

ANTONIO BRIONES IMPONE RÉCORD

El 17 de abril de 1983, Antonio Briones, segunda base de los Indios de Juárez estableció el nuevo récord de bases robadas en todos los tiempos con 314 al consumar el robo de la intermedia en el segundo inning del juego que Indios ganó a Tampico por 8 a 1. La vieja marca de la Liga era de 313 y pertenecía al cubano Agustín “Pijini” Bejerano.

Briones se robó en total 490 bases, pero ese récord luego fue superado por Luis “ Rayo” Arredondo con 529, para ser el dueño de la marca de todos los tiempos, hasta ahora.

El 17 de abril de 1977, jugando en el Estadio de Sabinas, los Sultanes de Monterrey ganan por 2 a 0 a los Mineros de Coahuila en 18 entradas, (cuarto juego de más innings) pero el destalle sobresaliente es que el encuentro tiene el récord del juego más largo con empate a 0 en 17 innings.

El encuentro terminó en la entrada 18 y Roberto “Babo” Castillo lanzó el juego completo, éste mismo pitcher es quien enseñó el lanzamiento de “Tirabuzón” a Fernando Valenzuela cuando estuvo en los Misioneros de San Antonio Texas, sucursal de los Dodgers.

EL PRIMER JONRÓN DE MATÍAS CARRILLO

El 17 de abril de 1983, Matías Carrillo que debutaba en la Liga Mexicana con los Petroleros de Poza Rica, dirigidos por David García, contra los Azules de Coatzacoalcos, conectó su primer jonrón en la Liga Mexicana y fue nada menos que contra Ramón Arano.

Ese juego lo ganó Poza Rica a Coatzacoalcos por 5 a 3.

“El Coyote” Carrillo había debutado en 1982 y fue Novato del Año con promedio de .309, pero no disparó ningún jonrón. En 1983 bateo 6 jonrones y tuvo promedio de .311

Y la anécdota es que Matías había pedido unos bats y cuando llegó el que se los vendió, se encontró con Ramón Arano y le dijo que él podría entregárselos. Y fue con uno de ellos con el que conectó su primer jonrón y fue contra Arano, que luego le dijo al Coyote, “mejor no te los hubiera dado”. Esto me lo contó Matías Carrillo en el Estadio Francisco I. Madero.

marfex37@hotmail.com