Usted está aquí
Sube Coahuila en el ranking de Mejora Regulatoria
En el ranking del Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria que hasta hoy se ha dado a conocer en la versión 2017 y 2018, Coahuila ha logrado escalar siete posiciones, en contraparte, Torreón único municipio que contemplan de la entidad, ha caído 25 lugares.
El Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria fue creado por el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria en 2017, su objetivo es proveer de información concreta que permita conocer el grado de avance en el proceso de mejora regulatoria, mide tres pilares como son las Políticas, Instituciones y Herramientas.
En los Resultados Estatales del Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria de 2017, Coahuila se ubicó en la posición nacional número 26 y en el ranking de 2018 se fue al lugar 19, por lo que avanzó siete posiciones, obtuvo un puntaje de 1.95 (puntaje va de 0 a 5 puntos) y el grado de desempeño en la implementación de la política de Mejora Regulatoria fue de 38.9%.
En el pilar de Políticas, el Estado quedó en la posición nacional 24 y obtuvo 0.56 puntos (puntaje va de 0 a 1 puntos), en el pilar de Instituciones su posición nacional fue la número 7 y obtuvo 0.77 puntos (puntaje va de 0 a 1 punto) y en el pilar de Herramientas su posición nacional fue la 27 con puntaje de 0.62 (puntaje va de 0 a 3 puntos).
Coahuila tiene 126 compromisos aceptados, su calificación actual es de 1.95 y de implementar los compromisos se elevaría a 2.76, en Políticas fueron 110 recomendaciones propuestas y 99 compromisos aceptados, en el pilar de Instituciones fueron 16 de las primeras y 19 de los segundos, en Herramientas fueron 4 recomendaciones y 8 compromisos aceptados.
TORREÓN CAE DE POSICIONES
En el caso de los resultados municipales del Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria, en el año 2017 se contó con una participación de 32 municipios y en el ejercicio de 2018 fueron 63, en el caso de Coahuila participa el municipio de Torreón.
En los resultados de 2017, Torreón se ubicó en la posición número 10, sin embargo, un año después en el ranking del 2018 se fue a la posición número 35, obtuvo 0.9 puntos (puntaje va de 0 a 5 puntos) y un grado de desempeño en la implementación de la política de mejora Regulatoria de 19%.
En los resultados de 2018, en el pilar de Políticas su posición nacional fue la 27 con un puntaje de 0.5 (puntaje va de 0 a 1 punto), en el pilar de Instituciones se ubicó en la posición nacional 52 con un puntaje de 0.06 puntos (puntaje va de 0 a 1 punto) y en el pilar de Herramientas su posición nacional fue 27 con un puntaje de 0.4 puntos (puntaje obtenido de 0 a 3 puntos).
A Torreón se le han realizado 103 recomendaciones en el pilar de Políticas, 30 en el pilar de Instituciones y 22 en el pilar de Herramientas, pero en ninguno de los tres casos hay compromisos aceptados.