SSN propone instalar 58 estaciones asismológicas

Usted está aquí

SSN propone instalar 58 estaciones asismológicas

Importante. El SSN recibe datos de 163 estaciones en el País. / Archivo
Instalar cada estación sismológica implica un gasto fuerte porque cada una de ellas tiene un costo aproximado de 3 millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional (SSN), informó que es necesario que el país cuente con una mayor red de estaciones sismológicas, por lo que se trabaja para instalar 58 nuevas estaciones que abarcarían diversas zonas de la República Mexicana, y las cuales podrían ayudar a reducir los desastres que originan los sismos.

Al participar en el foro ¿Cómo se pueden reducir los riesgos en caso de sismos?, la especialista señaló que el SSN recibe datos de 163 estaciones en el País. 

“Operamos 63 estaciones del SSN, además cuenta con 32 estaciones en la red del Valle de México y recibimos datos de otras estaciones de diversas instituciones para un total de 163 estaciones”. 

Agregó que instalar cada estación sismológica implica un gasto fuerte porque cada una de ellas tiene un costo aproximado de 3 millones de pesos.

Pérez Campos dijo que es muy difícil saber la cantidad de estaciones mínimas que deben colocarse en el país, pero “estamos planteando ahora un crecimiento de 58”.