Spieth y Woods buscan hacer historia en el PGA Championship

Usted está aquí

Spieth y Woods buscan hacer historia en el PGA Championship

Los golfistas estadounidenses Jordan Spieth (i) y Tiger Woods (d) buscan hacer historia en el PGA Championship. Fotos: EFE
Spieth, ex número uno del mundo, quiere completar el "grand slam" en el Bellerive Country Club, de lograrlo, se convertiría en apenas el sexto jugador en tener los cuatro títulos grandes en el golf moderno.

Aunque Jordan Spieth cayó este año del segundo al octavo lugar en el ranking mundial del golf, la temporada le ofrece una oportunidad histórica al estadounidense, que puede ganar este fin de semana en el PGA Championship el último grande que le falta.

Spieth, ex número uno del mundo, quiere completar el "grand slam" en el Bellerive Country Club, a las afueras de San Luis, en Estados Unidos. De lograrlo, se convertiría en apenas el sexto jugador en tener los cuatro títulos grandes en el golf moderno.

El norteamericano, que cumplió 25 años el mes pasado, despuntó por primera en 2015, cuando se coronó en el Masters y en el US Open. Dos años después, ganaría el Abierto Británico.

Pero desde el tercer lugar en el pasado Masters, en abril, Spieth solo finalizó en el top 20 en ocho torneos.

El golfista estadounidense Jordan Spieth en acción durante la ronda final de práctica del 100° torneo del Campeonato del PGA tour. Foto: EFE

Desde entonces quedó por fuera de dos cortes, incluyendo el US Open en junio. En el British del mes pasado colideró el torneo durante 54 hoyos y acabó en el noveno puesto, a cuatro golpes del italiano Francesco Molinari, ganador del certamen.

Un título esta semana metería a Spieth en un panteón a una edad más temprana incluso que la de Jack Nicklaus, que completó el Grand Slam cuando tenía 26 años. Luego volvería a hacerlo tres veces más.

Solo Tiger Woods era más joven, pues tenía 24 cuando firmó su Grand Slam.

El estadounidense, ex número uno del mundo, llega al PGA con muy buenas sensaciones, en un año en el que parece estar volviendo al nivel que lo convirtió en leyenda.

El golfista estadounidense Tiger Woods participa en la primera ronda del Campeonato de la PGA, cuarto y último grande de la temporada, en el club Bellerive de San Luis, Missouri. Foto: EFE

Una década después de ganar el último de sus 14 grandes, Woods es quizá la figura más importante del torneo. Desde que se sometió a una cirugía de fusión espinal para corregir el dolor de espalda que sufrió por años, el estadounidense mostró destellos de su mejor golf.

Así, terminó entre los 10 primeros en los 14 torneos que jugó desde su regreso en diciembre.

Pero no solo estará Woods, sino también Molinari, que se convirtió en el British en el primer italiano en ganar un "major" pero va por más en Bellerive. El año pasado terminó segundo en el PGA Championship.

Habrá también que tener en cuenta al número uno, el estadounidense Dustin Johnson, que ganó recientemente torneos en Tennessee y en Ontario, y suma además dos terceros lugares en los últimos cinco campeonatos que disputó.

Desde febrero del año pasado encabeza el ranking mundial del golf, excepto por cuatro semanas entre mayo y junio, cuando su compatriota Justin Thomas le arrebató el puesto.

Thomas, en esa medida, llega para defender el título que ganó el año pasado. Una reciente victoria el domingo en Akron, Ohio, lo devolvió al segundo puesto del escalafón. El inglés Justin Rose, que terminó segundo el mes pasado en el Abierto británico, cayó así al tercer lugar.

Por lo demás, también habrá que tener en cuenta al estadounidense Brooks Koepka, que defendió con éxito el título del US Open en junio, al noirlandés Rory McIlroy, que ganó dos de sus cuatro majors en el torneo de la PGA, e incluso al español John Rahm, pese a caer del segundo al séptimo lugar del ranking este año.

El campo de Bellerive, que tiene par en 70 golpes, albergó el torneo en 1992, cuando el zimbabuense Nick Price ganó el primero de sus tres majors.

Será, por otra parte, la última vez que el torneo se juegue en agosto, pues el año que viene está previsto par mayo, con los majors jugándose en cuatro meses seguidos. Así, el calendario empezará con el Masters en abril, seguirá con el PGA en mayo, el Abierto británico en junio y el US Open en julio.