Sostiene Ebrard reunión con Antony Blinken

Usted está aquí

Sostiene Ebrard reunión con Antony Blinken

Foto: Cuartoscuro
No se dieron a conocer los temas que se trataron.

CDMX.- Pese a la pandemia de COVID-19, el delito de narcomenudeo en el país alcanzó una nueva cifra récord de incidencia en 2020, comparada con 2019.

Desde 2017, esta actividad ilícita del fuero común no ha frenado su crecimiento consecutivo, que en 2020 alcanzó las 76 mil 719 carpetas de investigación abiertas por las fiscalías y procuradurías estatales, lo que representa un incremento de 9.2 por ciento con respecto a 2019.

Según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los meses con mayor incidencia de narcomenudeo en el país fueron enero, con 7 mil 117 registros; marzo, 6 mil 813; diciembre, 6 mil 690; agosto, 6 mil 675, y julio, con 6 mil 654.

Guanajuato, entidad que ocupa el primer lugar en homicidios dolosos en números absolutos, encabeza la lista, con 14 mil 932  carpetas de investigación por el mencionado ilícito.

En segundo lugar se ubica Coahuila, con 10 mil 50; Baja California, 9 mil 916; Chihuahua, 7 mil 995, y la Ciudad de México, con 5 mil 404. 

“El año 2020 aparentemente presenta datos de disminución que podrían hacernos esperar que las cosas están mejorando, pero en realidad fue un año decepcionante, porque si volteamos a ver las condiciones de violencia de nuestro país, entendemos que no hay una disminución real de las condiciones imperantes de delincuencia”, consideró el director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas Rodríguez.