Sony dejó ir el negocio de su vida al rechazar a Marvel hace 20 años

Usted está aquí

Sony dejó ir el negocio de su vida al rechazar a Marvel hace 20 años

Hace 20 años nadie apostaba por otro superhéroe que no fuera Spider-Man. Foto: Marvel Studios
Dos décadas atrás a Sony le fue ofrecido un paquete con todos los derechos de los superhéroes de Marvel, mismo que despreció por no considerarlo interesante

Sony Pictures rechazó la posibilidad de comprar los derechos de la mayoría de los superhéroes de Marvel en 1998 en el que podría considerarse como el mayor error en la historia de Hollywood.

De acuerdo con The Wall Street Journal, en 1998 Ike Perlmutter, director ejecutivo de Marvel Entertainment, le ofreció todos los derechos cinematográficos de casi todos los personajes de la editorial a Yair Landau de Sony por 25 millones de dólares.

Entonces la oferta no le pareció tentadora al ejecutivo de Sony, quien se negó porque sólo estaban interesados en Spider-Man, mientras que los demás personajes fueron despreciados porque "no valían la pena", de modo que solo pagó 10 millones por el Trepamuros.

Personajes como los Guardianes de la Galaxia eran desconocidos antes de la llegada de Marvel studios. Foto: Marvel Studios

"A nadie le importa una mierda ninguno de los otros personajes de Marvel. Vuelve y haz un trato solo por Spider-Man", recuerda Landau que le dijeron los directivos de Sony aquella ocasión.

Según la publicación, el rechazo llevó a Marvel a hacer las películas por sí misma y a crear el estudio más exitoso de Hollywood. Después de una década y con 17 filmes en su haber, Sony no solo dejó ir una oferta, sino la oportunidad de hacer un negocio multimillonario.

Black Panther, el filme 18 de Marvel promete repetir el éxito de sus predecesoras. Foto: Marvel Studios

Hasta una semana después del estreno de Thor: Ragnarok, a inicios de noviembre de 2017, Marvel Studios reportaba 13 mil 84 millones 411 mil 279 dólares en ingresos en taquilla por las 17 películas basadas en su universo editorial.

Hoy ya nadie pone en duda la capacidad de éxito de los personajes de Marvel. Incluso aquellos que a nivel editorial eran considerados “secundarios” como Black Panther o los Guardianes de la Galaxia hacen que todos los que los despreciaron se traguen sus palabras e incluso pagarían lo que fuera por ellos.