Soñar, misterio que aún sigue siendo objeto de estudio
Soñar es para muchos un enigma. Ha sido tema de debate entre filósofos quienes siempre han intentado explicar lo que sucede cuando soñamos, lo cual es aún un misterio objeto constante de investigación.
Uno de los más estudiosos de la materia como Sigmund Freud señalaba que la función de los sueños era satisfacer nuestros deseos, tal como lo esbozó en su libro La interpretación de los sueños.
Otro personaje que intentó explicarlo fue Hobson, en 1989, al proponer la teoría de la activación-síntesis, la cual señalaba que mientras el cerebro alcanza la fase REM (sueño profundo) numerosos circuitos del tronco encefálico se activan y bombardean la corteza cerebral con señales neurales.
La teoría se centra en sostener que la información que se suministra durante la fase REM es aleatoria y que el sueño viene a ser el intento de la corteza de interpretar estos datos aleatorios.
Si contáramos en tiempo lo que estamos soñando durante toda la vida, serían aproximadamente seis años, teniendo en cuenta que pasamos la tercera parte de la vida durmiendo y soñamos por ráfagas de minutos.
No siempre vamos a recordar lo que soñamos durante toda la noche, por lo general sólo el sueño que tuvimos instantes antes de despertar o aquellos que nos alteran como las pesadillas.
Lo que significan los sueños
Si para los científicos es materia de análisis, para las personas en general también los sueños son todo un enigma. Siempre ha sido un interés constante el saber por qué soñamos lo que soñamos ¿Predicción?, ¿meta no cumplida?, ¿un anhelo imposible?
Desde décadas se han realizado análisis, escrito libros y con la llegada de internet el tema ha sido protagonista de portales especializados.
El sitio de referencia en este aspecto es QueSignificaSoñar.net, el cual es nutrido por un grupo de psicólogos y estudiantes de la carrera quienes consideran que los sueños son un sistema de alarma que tiene el cerebro para procesar los asuntos del inconsciente.
Diversos aspectos relacionados con los sueños son dilucidados en Quesignificañar.net:
• cuáles son los más frecuentes,
• diccionarios de sueños por letras,
• los últimos sueños analizados,
• qué son los sueños,
• por qué soñamos,
• etapas y fases,
• interpretaciones
• la relación de los números y los sueños.
Se trata de una valiosa e interesante información que vale la pena revisar.
Sin duda uno de los aspectos más interesantes para consultar en el portal es el significado de los sueños comunes, lo que todos hemos soñado alguna vez como el fuego, los cementerios, el mar, los piojos, quedarse ciego, la oscuridad, viajar, muerte de hijos o padres, entre muchos más.
Si sueño con mi ex, ¿es que aún lo quiero?
Uno de los sueños más recurrentes es soñar con ex novios, ex esposos, ex parejas en general ¿Será que aún lo quiero? es la pregunta que ronda en la cabeza de las personas.
Si se plantea que significa soñar con tu ex, has de saber que no necesariamente quiere decir que aún lo quieres, lo que generalmente representa es la manera en la que el subconsciente recuerda algunas cualidades que no tiene la actual pareja pero que una pasada sí tenía.
Si tuviste una pareja que siempre fue muy familiar, siempre atento con tus seres queridos, y el actual es distante y reservado con tu entorno más cercano, puede ser una situación para que ese ex aparezca en sueños y llene ese vacío que se siente.
Que esto suceda no quiere decir que aún haya sentimientos de amor o que lo extrañe, sólo es el reflejo de alguna cualidad que tenía y que ahora no se está disfrutando.
Si el sueño es tener relaciones con el ex significa que se está extrañando una parte del pasado en el que las responsabilidades de la adultez no interferían en la sensación plena de libertad. Pudiera indicar que se requiere activar esa vitalidad de la juventud que alguna vez fue protagonista de las relaciones de pareja.