Son menos pero mandan más dólares

Usted está aquí

Son menos pero mandan más dólares

Enérgico. Congreso exige explicaciones sobre selección del secretario ejecutivo. / Archivo
Para el cierre de 2017, BBVA Bancomer estimó que el envío de remesas a México se incremente al menos 5%.

CDMX.- De 2007 a 2014 el número de mexicanos no documentados en Estados Unidos se redujo de 7 millones a 5.9 millones de personas, informó BBVA Bancomer.

Al presentar el anuario de migración y remesas México 2017 elaborado por la firma financiera y el Consejo Nacional de Población (Conapo), el economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano, explicó que una menor cantidad de mexicanos en EU envió a México en 2016 un máximo histórico de 27 mil millones de dólares en remesas, resultado de una mejora en el mercado laboral de Estados Unidos.

Para el cierre de 2017, BBVA Bancomer estimó que el envío de remesas a México se incremente al menos 5%.

Según el documento, se estima que en 2016 radicaban en Estados Unidos 12 millones de mexicanos, de los cuales cerca de 8 millones pertenecen a la población económicamente activa del principal socio comercial de México.

Serrano explicó pese al discurso antimigratorio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta el momento no se ha visto una política de deportación masiva de mexicanos.