Son guía en el Mude jóvenes con discapacidad auditiva

Usted está aquí

Son guía en el Mude jóvenes con discapacidad auditiva

Inclusión. Con el lenguaje de señas, más personas entienden y comprenden las exposiciones del Museo del Desierto. Foto: Mayra Franco
Egresados de la Academia de Lenguaje y Señas acompañan a los visitantes durante el recorrido

Jovenes con discapacidad autidiva egresados de la Academia de Lenguaje de Señas se han convertido en guías del Museo del Desierto e interpretan para sus visitantes la información, con el objetivo de fomentar la inclusión en la sociedad.

En el marco del Mes de la Discapacidad para este sitio, se inició con una serie de actividades para sensibilizar a la población sobre la inclusión de personas discapacitadas, entre ellas, se destaca la participación de los jóvenes que personalmente dan el recorrido por el museo a los turistas.

“Mientras se hace el recorrido la guía explica los datos e información que tienen en las diversas áreas del Mude y el egresado lo interpreta en Lenguaje de Señas”, comentó Zaira Casas.

María Luna, representante de la institución, mencionó que el objetivo de este tipo de acciones es que la mayor parte de la población pueda aprender un lenguaje de señas en apoyo a las personas con sordera.

Al presentar un pequeño curso en el Mude, mostró este sistema de comunicación.

En entrevista para VANGUARDIA, mencionó que cada vez más gente se interesa por aprender el lenguaje de señas; algunos externan su inquietud porque tienen un familiar, alumno, amigo con discapacidad auditiva, y otros simplemente lo hacen por profesionalizarse y para poder brindar un servicio de atención completa a las personas en esta situación.

La Academia de Lenguaje de Señas está ubicada en Ramos Arizpe; es una unidad móvil que hizo sinergia con el Tecnológico de Monterrey, acude a los lugares donde soliciten talleres. Desde hace tres años viene trabajando en la inclusión de personas con discapacidad.

Cabe destacar que durante todo el mes se realizarán conferencias de esta temática en el Museo, el día 20 y el 28 se contará con la presencia de Cinthia Molano, diputada federal suplente que informará a detalle sobre su batalla para la defensa de los derechos de personas de talla pequeña.

Entérese

María Luna, guía en el Mude, promueve el lenguaje de señas en el Museo del Desierto..

La Academia de Lenguaje de Señas se ubica en Ramos Arize.

Con una unidad móvil, acude a donde solicitan talleres de lenguaje de señas.

Todo septiembre ofrecerá conferencias en el Museo del Desierto.