Son ‘chavo-rucos’ muy vigentes

Usted está aquí

Son ‘chavo-rucos’ muy vigentes

David Summers. Foto: Tomada de Internet
“¿Quién permite que canten esa palabra en la radio?” “Estos muchachitos son un pésimo ejemplo para nuestros hijos” “¡¿A dónde vamos a llegar con esta juventud?!”

1.- Hace ya más de tres décadas, específicamente en el año 1982, se formó la banda Hombres G. Un gran fenómeno desde sus primeras tocadas en su natal Madrid, llegó a ser punto de referencia de la cultura pop de toda Latinoamérica. Dani Mezquita, Javi Molina y Rafa Gutiérrez, lidereados por su vocalista David Summers formaron un grupo cuyo éxito se debió a la irreverencia de sus letras y lo pegajoso de sus melodías. Los adolescentes y los adultos jóvenes de aquella época se sentían identificados con el modo de expresarse y las anécdotas que plasmaban.

2.- En aquellos años, mucho más ingenuos y simples, el estribillo del tema Devuélveme a mi chica hacía que muchos padres, maestros y adultos mayores, alzaran la ceja estupefactos. “¿Quién permite que canten esa palabra en la radio?” “Estos muchachitos son un pésimo ejemplo para nuestros hijos” “¡¿A dónde vamos a llegar con esta juventud?!” decían los más indignados sin darse cuenta que esa es la postura que los adultos tienen siempre respecto a la nueva generación.

3.- Lo más impresionante de los Hombres G no es que dijeran palabras del lenguaje cotidiano o que fueran cuatro jóvenes españoles de aspecto bastante promedio vestidos con jeans y playeras viejas y que aún así tuvieran ejércitos de enamoradas y uno que otro enamorado. Lo que en su momento llamaba poderosamente la atención tanto a sus admiradores como a los especialistas en temas musicales, era que mientras algunos de los grupos españoles más exitosos y equivalentes a Hombres G estaban vendiendo unas 40 mil copias en promedio de sus discos justo al salir al mercado, los intérpretes de Temblando alcanzaron unas 400 mil copias en el lanzamiento de su primer disco.

4.- Con su eterna voz de adolescente, David Summers se matuvo más o menos vigente incluso en su etapa de cantante solista. Sin embargo, ya en este siglo, los Hombres G volvieron a reunirse para descubrir que los más nostálgicos todavía los esperaban para acudir de nuevo a sus conciertos. Es cierto que ya no hacen presentaciones para decenas de miles de personas pero de todos modos gozan de cierto éxito como muy pocos de su generación. Su vigencia tiene una prueba irrefutable: en octubre de 2013 se estrenó en Madrid un musical basado en muchas de sus canciones.

5.- Este “musical-homenaje” de Hombres G fue escrito y dirigido por el español Borja Manso y lleva el título de una de las canciones más famosas del grupo: Marta tiene un marcapasos. Además como un homenaje a México, país en el que el grupo terminó de consolidar su estatus internacional, el personaje protagónico de Marta es una chica que llega a España desde Acapulco en busca de su padre y que tiene una mejor amiga llamada Belén. La novedad para nuestro país es que hace días anunciaron que el próximo 13 de mayo en la Ciudad de México van a estrenar la versión mexicana de esta producción.

6.- Con figuras que estuvieron mucho más vigentes en el pasado como Francisco de la O y Christian Chavez en los papeles principales de Marta tiene un marcapasos, el productor Gerardo Quiroz pretende conquistar a todos los públicos que siguen adorando a los Hombres G. Esta producción si tiene grandes posibilidades de triunfar y Gloria Aura participaría en esta obra.

7.- Le contaré que Gloria Aura es hija de la actriz Gloria Mayo y del compositor Kiko Campos. Además es sobrina del compositor Fernando Riba. Seguro estos dos últimos sí le suenan porque una inmesa cantidad de éxitos pop de los 80 y 90 están firmados por ellos. Gloria ha tenido muchas oportunidades de oro para lanzarse como cantante.

Búsqueme en Twitter: @felixrivera333