Sólo 10 personas en Coahuila tienen permiso para portar arma

Usted está aquí

Sólo 10 personas en Coahuila tienen permiso para portar arma

Foto: Archivo
La Sedena ha autorizado 326 licencias particulares de portación de arma de fuego en el país

En Coahuila, únicamente 10 personas tienen autorización por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para portar un arma, según una solicitud de información hecha a la institución.

De hecho, desde 2010, la Sedena apenas ha autorizado 2 licencias a particulares para portar armas en la entidad, en 2010 y en 2014. Desde el mismo año, la Sedena ha autorizado 326 licencias particulares de portación de arma de fuego en el país, de las cuales 175 (53.6%) fueron a parar a manos de personas de la Ciudad de México, según la respuesta a la solicitud de información.

Después de la Ciudad de México, el Estado de México es donde más licencias de portación se han aceptado, con 52. En Nuevo León han sido 26 y en Jalisco 13.

Ninguna otra entidad supera las 10 autorizaciones en 7 años: En Puebla han sido 8, en Guerrero e Hidalgo 6; en Guanajuato, Morelos y Veracruz 5, Michoacán y Yucatán 3; en Baja California Sur, Coahuila, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas 2, y en Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, una. En el resto de las entidades no se ha autorizado ninguna licencia de portación de arma desde 2010.

Según registros de la Sedena, existen más de 3 millones 100 mil mexicanos poseedores de armas de fuego. En Coahuila, desde 2006, hay un registro de 13 mil 700 armas para posesión en domicilio.

Sin embargo, la gran mayoría de quienes poseen armas no tienen permitido portarlas, es decir, disponer de ellas en lugares públicos en condiciones de uso inmediato. Hay apenas 3 mil 152 licencias individuales de portación de arma en el país, de las cuales mil 750 están en manos de personas de la Ciudad de México. Coahuila ocupa el lugar 16 entre las entidades con más licencias de portación de armas. 

¿Cómo obtener un permiso de portación?

Obtener una licencia de portación de arma no es fácil. En el mismo periodo, de 2010 a noviembre de 2016, se rechazaron 737 solicitudes, según registros de la Sedena.

Para obtener una licencia de portación de arma, se requiere una solicitud de acuerdo a un formato establecido y una serie de requisitos establecidos en el artículo 26 fracción I de la Ley Federal de Arma de Fuego y Explosivos:

Una carta de “modo honesto de vivir” firmada por el titular de la institución donde labora, el cargo que ocupa, los ingresos económicos que devenga y la conducta observada.

Se necesita haber cumplido con el servicio militar nacional (copia de la Cartilla del Servicio Militar Nacional y hoja de liberación), en caso de personal femenino, copia de acta de nacimiento. 

No tener impedimento físico y mental para el manejo de las armas demostrándolo con:

- Certificado médico de no impedimento físico (salud física) expedido por un médico con título legalmente registrado.

- Certificado médico – psicológico (salud mental) expedido por un licenciado en psicología con título legalmente registrado, anexando los resultados de los test practicados para tal fin.

Otro requisito es no haber sido condenado por delito cometido con el empleo de armas, demostrándolo con la carta de no antecedentes penales.

No consumir drogas enervantes o psicotrópicos demostrándolo con certificado de no consumo expedido por un médico con título legalmente registrado, anexando los resultados de los estudios de laboratorio practicados para tal fin.

Además, acreditar a criterio de la Sedena la necesidad de portar armas por: La naturaleza de su ocupación o empleo, las circunstancias especiales del lugar en que viva o cualquier otro motivo justificado.

Así mismo, el costo del trámite es de 2 mil 124 pesos. El trámite se lleva a cabo en la dirección General de Armas de Fuego y Control de Explosivos.