Usted está aquí
Solicitan a la CNBV reporte financiero de Kate del Castillo
MÉXICO, D.F.-A fin de investigar el posible nexo entre la actriz Kate del Castillo con Joaquín “El Chapo” Guzmán, la PGR solicitó información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre las operaciones financieras de la también empresaria y su círculo cercano.
El análisis de la información de cuentas de la también empresaria y de las personas de su círculo cercano, indicaron, forma parte de las diligencias que se efectúan en la investigación por “lavado” de dinero en torno a la posible sociedad que tenía con Guzmán Loera, como lo confirmó a la titular de la PGR, Arely Gómez, quien reveló que se tienen indicios de que la actriz habría recibido dinero del narcotraficante para su empresa tequilera.
En la indagatoria, detallaron las autoridades consultadas, también se incluyen personas cercanas a la actriz como familiares o socios, puesto que podría existir una triangulación de recursos que al momento de cotejar no coincidan con su situación fiscal, por lo que el rastreo se extiende a diversas cuentas, aunque no precisaron cuántas.
Salvador Mejía, experto en prevención de “lavado” de dinero, puntualizó que el proceso para probar operaciones con recursos de procedencia ilícita en México es largo, explicó que lo primero que se hace para realizar una investigación de “lavado” de dinero es crear un “mapa neuronal”, que incluye a la persona o empresa junto con su primer círculo: familiares, socios e inversionistas para rastrear la actividad comercial. “El frente que representa un riesgo para Kate se llama OFAC, del Departamento de Tesoro de Estados Unidos y no la PGR”.
“La PGR puede proceder cuando la Secretaría de Hacienda presente una denuncia, a partir de información que obtenga del sistema financiero, que manda reportes regulatorios como operaciones inusuales. Los bancos envían la información a la CNBV, la Unidad de Inteligencia Financiera recibe el archivo, lo analiza y si considera que existe el delito presenta la querella ante el Ministerio Público federal”, explicó.
El Dato
> Aún no hay fecha para que Kate del Castillo comparezca ante las autoridades mexicanas, puesto que el primer citatorio que se emitió no pudo ser entregado en su domicilio, en Los Ángeles, California, al no haber alguien que lo recibiera; el segundo mandato ministerial se emitió para notificarle oficialmente que la autoridad la requiere.