Usted está aquí
Solicitan aumentar presupuesto a la Narro
El Congreso del Estado pugnará ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados, analice la posibilidad de incrementar el presupuesto etiquetado para la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) con el fin de garantizar la operatividad de esta casa de estudios.
Lo anterior se efectuará con el punto de acuerdo que presentó la diputada Claudia Isela Ramírez Pineda ante el Poder Legislativo, considerando que en la actualidad la UAAAN, recibe recursos federales por un monto de mil 9 millones de pesos y presupuesto estatal por un total de 300 mil pesos, pero éste último no se ha modificado desde el año 1975.
La legisladora Ramírez Pineda dijo hay que tomar en cuenta que la UAAAN atiende a casi 6 mil alumnos, 5 mil 588 de licenciatura y 264 de posgrado, los cuales provienen de los 32 estados de la República principalmente del sur de País.
“Destacando una alta población de estudiantes que pertenecen a algún pueblo indígena, de hecho, en la Narro existen personas que hablan alrededor de 32 lenguas y dialectos indígenas entre ellos mixteco, zapoteco, náhuatl, otomí, y tzotzil. Igualmente la universidad otorga becas y apoyos a casi 2 mil alumnos con algún grado de marginación o en situación de pobreza o vulnerabilidad.
“Revisando el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación circulado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pudimos constatar que el presupuesto planeado para esta universidad no se modificó de forma sustancial, lo que impacta negativamente en su desarrollo pues impide lanzar nuevos proyectos tecnológicos y de investigación así como incrementar los apoyos y oportunidades para los estudiantes que más lo necesitan.
“De ahí que el día de hoy se considere la posibilidad de exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como a la Secretaría de Finanzas a que analicen y ponderen la posibilidad de aumentar de forma significativa el presupuesto que aportan desde la Federación y el Estado, a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con el fin de garantizar la operatividad de esta importante casa de estudios pero además contribuir con la educación y el desarrollo profesional de miles de estudiantes, que constituyen el presente y el futuro de México”, indicó.
El dato
En la Narro estudian casi 6 mil alumnos, 5 mil 588 estudiantes de licenciatura y 264 de posgrado.
Muchos alumnos hablan alguna lengua indígena.
Hay casi 2 mil alumnos que reciben algún tipo de apoyo de la UAAAN.