@Snowden ya supera el millón de seguidores en Twitter

Usted está aquí

@Snowden ya supera el millón de seguidores en Twitter

Internet
La cuenta del ex agente de la NSA ya supera el millón de seguidores

Estados Unidos (elsemanario.com).- La llegada, el pasado martes, de Edward Snowden a Twitter causó revuelo a nivel internacional superando en menos de 24 horas el millón de seguidores, aunque no sin antes causar ciertas ‘molestias’ a algunos personajes en su país.

Así lo hizo notar el exgobernador de Nueva York y aspirante a la Casa Blanca, George E. Pataki quien pidió a la propia red social que cerrara la cuenta del exagente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

“Twitter es una gran empresa americana que no debería prestar su plataforma a traidores y terroristas. @Jack cierra a @Snowden hoy”, posteó el republicano en un tuit.

La respuesta llegó pronto. Jack Dorsey, cofundador de Twitter y consejero delegado interino desde el mes de julio, dijo en un tuit a Snowden: “Bienvenido a Twitter”. Además retuiteó una animación sobre las reacciones en la red desde la llegada del exagente de inteligencia.

Otro personaje que fue de los primeros en darle la bienvenida fue Niel DeGrasse, director del Planetario Hayden e investigador asociado en el Departamento de Astrofísica del Museo de Historia Natural de los Estados Unidos, con quien intercambió mensajes en tono de broma sobre Marte a su llegada a la red social.

Solo dos horas después de que el ex trabajador de la NSA publicara su primer tuit, la cantidad de seguidores de la cuenta de Snowden ya era de cerca de un cuarto de millón. A las 12 horas ya había alcanzado los 766 mil seguidores y su saludo había sido retuiteado más de 80 mil veces y marcado como favorito con más de 73 mil.

Hasta el momento @Snowden ya supera el millón de seguidores y lo único que no ha cambiado es que la única cuenta que sigue es la de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

El ex trabajador de la NSA, que filtró información secreta sobre el programa de espionaje del gobierno estadounidense a través de diarios como el Washington Post, se encuentra exiliado en Rusia desde 2013.