Usted está aquí
Síndico de Oro Negro es 'regañado' en juzgado de NY
Este día, la periodista Lourdes Mendoza, en su columna Sobremesa en El Financiero, desmenuzó el caso de la empresa Oro Negro y el interventor designado para llevar su quiebra, Fernando Pérez-Correa Camarena.
Recordemos que la empresa Oro Negro y su filial Todco México consiguieron del Gobierno mexicano más de 22 mil millones de pesos en contratos de arrendamiento de plataformas auto-elevables en toda su historia. El 47.6 por ciento de esa cantidad la obtuvieron en sólo un año, de 2013 a 2014, cuando el Presidente de México era Enrique Peña Nieto (2012-2018) y la Dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) la ocupaba Emilio Lozoya Austin (2012-2016).
Aquel romance entre Oro Negro y el Gobierno de México de miles de millones de pesos se transformó poco a poco en una dura confrontación. El año pasado, cuando aún gobernaba Enrique Peña Nieto (2012-2018), Pemex Perforación y Servicios canceló los contratos a la empresa, que inició un concurso mercantil por insolvencia, mientras sus acreedores exigían el pago de millonarias cantidades.
Así, la arrendadora de plataformas más potente en el arranque del Gobierno de Enrique Peña Nieto se fue hundiendo sin ningún barco salvavidas a la vista. En junio, un juez declaró la quiebra.
Ahora, Lourdes Mendoza da a conocer en su columna informacion sobre la trama de la empresa Oro Negro, que aún se ventila en Nueva York, y expone que su interventor asignado para llevar la quiebra, Fernando Pérez-Correa Camarena, quien fue también el interventor de la quiebra de Mexicana de Aviación, fue "regañado" por la jueza Shelley C. Chapman, de la Corte de Bancarrotas de Nueva York, quien expresó su incomodidad por el manejo poco transparente y los rodeos con los que Pérez-Correa ha manejado algunas situaciones de la quiebra.
El caso es que la jueza Chapman, reclamó al interventor por qué mantenía oculta del juez mexicano encargado de la quiebra, la copia del contrato de venta de derechos litigiosos sobre dicha demanda.
A lo que el síndico le respondió a la juez que si presentaba al juez mexicano la copia de ese contrato, todas las partes del juicio lo conocerían y se haría público… "(Pequeño detalle, Pérez-Correa olvidó que se lo decía a una juez de Estados Unidos, donde TODO lo que entra y sale de la corte es PÚ-BLI-CO y no hay con que 'en lo oscurito')", expone Lourdes Mendoza.
A lo anterior, la jueza le respondió que con esa respuesta sólo confirmaba que las decisiones sobre la demanda pendiente y la respectiva venta de derechos litigiosos, las debía tomar el juez mexicano, y que la Corte de Nueva York no estaba para solapar cosas que estuvieran prohibidas en México.