Sindicato minero busca desestabilizar paz laboral en el Estado: CTM

Usted está aquí

Sindicato minero busca desestabilizar paz laboral en el Estado: CTM

Archivo
El también Senador por el PRI calificó al Sindicato Minero como “el anticristo” laboral

Tereso Medina, líder de la CTM en Coahuila, alertó que la presencia del sindicato minero –que encabeza Napoleón Gómez Urrutia- en la empresa PKC Group, de Ciudad Acuña, pone en riesgo la paz laboral en Coahuila, ya que -señaló- esta organización junto a organismos internacionales buscan frenar el desarrollo de la industria automotriz nacional.

“Lo que tiene de fondo es que el sindicato minero se asoció con organismos internacionales como la Unidad Automobile Workers, Steelworkers y otros para desestabilizar la industria automotriz, es decir, buscan que cierre la compañía y que ésta se regrese a EU porque quieren recuperar los empleos”, afirmó en entrevista. 

El también Senador por el PRI calificó al Sindicato Minero como “el anticristo” laboral que dijo pudiera parar las labores en la empresa de origen finlandés, que abastece de arneses a 25 marcas automotrices en el país y el mundo. 

Medina aseguró que el sindicato está planteando promesas laborales y salariales poco factibles a los empleados con tal de que se sumen a ellos. A la par, señaló, existen representantes gremiales de los Steelworkers y la UAW, quienes están predicando para sumar a más trabajadores a su causa. Sostuvo que esa organización gremial alega la libertad sindical para intentar irrumpir en la vida laboral. 

La empresa PKC Group tiene más de 20 mil empleados en sus dos unidades de negocio en Coahuila, tanto en Acuña como en Torreón, aunque hasta ahora, el sindicato minero sólo se ha involucrado en la región fronteriza de Coahuila. 

Medina recordó que desde 2012 se han tenido diferendos con el sindicato minero que busca inmiscuirse en el sector automotriz –pese a que sus estatutos no señalan que pueda involucrarse en otro sector.