Sin transparencia; portal de la Dipetre

Usted está aquí

Sin transparencia; portal de la Dipetre

Archivo
Desde el pasado 5 de mayo terminó el plazo para que todos los sujetos obligados de las 32 entidades del País, como lo es la Dipetre, subieran su información pública a la Plataforma Nacional de Transparencia

La Dirección de Pensiones de Trabajadores de la Educación (Dipetre)  no refleja la información de gastos, deudas ni la información financiera de cuenta pública, según una revisión a su portal.

Desde el pasado 5 de mayo terminó el plazo para que todos los sujetos obligados de las 32 entidades del País, como lo es la Dipetre, subieran su información pública a la Plataforma Nacional de Transparencia, obedeciendo a las obligaciones del artículo 70 de la Ley General de Transparencia.

En las obligaciones de información financiera de presupuesto asignado; información financiera o informes de gasto; y la información financiera de cuenta pública, la información es nula, y en ellas se puede encontrar el total de las aportaciones monetarias que hacen los trabajadores de la educación del Estado.

La misma problemática acontece en los apartados de un buen número de sujetos obligados en el Estado; sin embargo, la mayoría de ellos han tenido capacitaciones por el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, para cubrir los requerimientos y subir toda la información a la plataforma.

Rubén Canseco, miembro del grupo de trabajo de Gobierno Abierto por parte de la sociedad civil, dice que en el plan de acción local, la dependencia hizo compromisos para transparentar toda la información que concierne a los fondos pensionarios, en la cual se ha avanzado, a pesar de que han existido rezagos en la entrega de los documentos.

Sin embargo, agregó que aunque el plan local de transparencia con esta dependencia ha caído en una espera, “se espera en esta semana o la siguiente tener platicas con las dependencias comprometidas para continuar con el trabajo del plan de acción local”, dijo.