Usted está aquí
Sin repercusiones en la región por ‘semáforo rojo’
De acuerdo con el representante de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo, Salvador Rodríguez Saade, así como la Canirac en Saltillo que preside Fabio Gentilioni, expresaron que los efectos del cambio del semáforo epidemiológico en Coahuila a rojo no afectarían de momento a la Región Sureste con medidas restrictivas o disminución de la movilidad, ya que la ocupación hospitalaria en la zona no rebasa el 75 por ciento.
De acuerdo con los representantes del gremio comercial y restaurantero, respectivamente, uno de los acuerdos tomados con el Subcomité Regional Sureste, establece que en tanto no se rebase el 75 por ciento de la capacidad hospitalaria en la Región Sureste de Coahuila las actividades comerciales podrán continuar con las medidas con las que ahora operan, que es al 50 por ciento de su capacidad y apegados a los protocolos sanitarios.
“Aquí en Coahuila el Subcomité Técnico Sureste, independiente de lo que marque el semáforo de la Federación, que es el total del Estado y no de cada región, en la Región Sureste estamos rondando el 50 por ciento de ocupación hospitalaria, por lo que no va ha haber todavía una afectación en cuanto horarios o días de trabajo porque en la región tenemos un acuerdo de qué sería solo en caso de llegar al 75 por ciento de la ocupación hospitalaria”, apuntó Salvador Rodríguez Saade.
Sin embargo, Fabio Gentilioni apuntó en que de rebasar estas cifras las limitantes para el comercio y la industria serían catastróficas y sumirían a la entidad en una severa crisis, por lo que llamó a la población a continuar respetando las medidas sanitarias y a no realizar reuniones masivas.
Por su parte, el líder de los comerciantes en Saltillo dijo que “estamos haciendo un llamado a la población para que no se deje de usar el cubrebocas, las mascarillas, nosotros tenemos una campaña de sin cubrebocas no hay servicio en todo el Centro Histórico, porque esa es la herramienta que nos va a ayudar a seguir trabajando”.