Sin recursos la Diócesis de Saltillo para invertir en tecnologías de comunicación

Usted está aquí

Sin recursos la Diócesis de Saltillo para invertir en tecnologías de comunicación

Rezagado. El obispo de Saltillo, Hilario González, reconoce ventaja de otras iglesias en cuanto a cobertura a través de redes sociales. ALEJANDRO RODRÍGUEZ
González García recordó que en la Diócesis de Linares se estableció una estrategia de moneypool para la recaudación de dinero

Al menos la Diócesis de Saltillo tiene presupuesto “cero” para invertir en tecnologías de comunicación, las que reconoció el obispo Hilario González García, sí están siendo aprovechadas por otras religiones cristianas o protestantes u otras diócesis “más pudientes”.

Incluso, por el momento, el jerarca católico reconoció que tampoco se tiene un plan de recaudación para allegarse de recursos para echar a andar una estrategia de difusión de su mensaje al frente de la Diócesis de Saltillo.

“Creo que todavía no tenemos un plan maestro de recaudación, creo que se va a ir dando poco a poco como cada parroquia, como cada equipo de pastoral va necesitando. Ahorita si tú me dices ‘oye ¿cuánto tienes de presupuesto para invertir en tecnología de comunicación?’, pues tengo cero”, reconoció González García.

“Al menos yo no tengo una estrategia, sí hay una comisión episcopal para las comunicaciones, creo, que a nivel de otras diócesis más fuertes y más pudientes sí hay planes; si te vas a Guadalajara, si te vas a Monterrey, si te vas a Acapulco, la misma Ciudad de México, tienen muchos más recursos para eso”, admitió.

El jerarca católico reconoció que, incluso, representantes de otras expresiones religiosas distintas a la católica sí han invertido recursos en el tema de la tecnología para replicar sus mensajes.

“Es cierto, nuestros hermanos u otras iglesias u otras expresiones culturales pueden tener más medios y puedan tener una potencialidad tecnológica por lo que tú quieras, pero nosotros seguimos siendo, desde nuestro punto de vista, más cristianos en ese sentido”, opinó.

ESTRATEGIA DE LA DIÓCESIS DE LINARES

González García recordó que en la Diócesis de Linares se estableció una estrategia de moneypool para la recaudación de dinero.

“En Linares ¿cómo nos hicimos de la maquinita?… Hicimos un moneypool y empezó ‘oye queremos comprar esta camarita en Mercado Libre, cuesta 6 mil pesos, y la raza empezó ‘quien dice yo’”, recalcó.

“Nosotros no teníamos nada (en Linares). En Semana Santa de (20) empezamos a tener una computadora, un celular, un tripié, unos cables y empezamos a transmitir por internet el programa y transmitir la misa del obispo los domingos”, señaló.

Con la pandemia, se vieron obligados a invertirle más en tecnología de comunicación.

“No nos quedó de otra más que meterle… ya compramos una camarita más ‘fashion’, un técnico nos ayudó y nosotros compramos micrófonos, hicimos un estudio en un local que teníamos, empezamos a producir catequesis, empezamos a producir en familia, yo también empecé a producir, la pandemia nos obligó a meterle recursos”, apuntó

“Yo tengo Facebook, pero no soy influencer, yo no influencer ni siquiera a mis sobrinos, ni a mis hermanos, pero yo sé que hay padres muy influencers y otros obispos más impactantes en los medios”, mencionó.

Dijo que entre sus ideas está replicar lo que ya se hace en algunos seminarios, en los que invierten en un pequeño estudio de grabación, para que los seminaristas aprendan a usarlo, aprendan a producir, para que sepan estar ante una cámara, con un micrófono, etcétera.

“Yo creo que sí, que poco a poco va a haber más iniciativas y sí va a haber más recursos, pero ahorita yo no tengo un plan estratégico y tampoco tengo presupuesto”, recalcó.

El obispo Hilario González García tomó posesión al frente de la Diócesis de Saltillo el 29 de enero de este año; sustituye en el puesto a fray Raúl Vera, quien por su edad debió renunciar a su cargo.