Sin castigo 11 crímenes de odio en Coahuila

Usted está aquí

Sin castigo 11 crímenes de odio en Coahuila

Aunque 12 de estos asesinatos fueron judicializados, solo en tres casos documentados en Nava, Saltillo y Torreón. ARCHIVO
Respecto a las agresiones físicas menores, agregó, se han registrado dos atracos hacia mujeres trans, en Acuña y Monclova, pese a que existe una legislación de identidad en el Estado

Aunque Coahuila cuenta con una legislación de avanzada sobre la protección de la comunidad LGBTI+, en los hechos solo tres de los 14 asesinatos hacia personas de diversidad sexual llegaron a una condena.

Noé Ruiz Malacara, presidente del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT, que presentará su informe anual, señaló que desde 2015 a la fecha son 14 los asesinatos cometidos en Coahuila, por lo que se continúa trabajando en la adecuada tipificación de este delito en el Congreso del Estado.

Aunque 12 de estos asesinatos fueron judicializados, solo en tres casos documentados en Nava, Saltillo y Torreón, el responsable recibió una sentencia, es decir, únicamente tres asesinatos llegaron al fin último de justicia administrativa.

“En la mayoría de los casos judicializados que no lograron llegar a una sentencia, hubo cierta falta de voluntad por parte de las autoridades, en aquel tiempo la Procuraduría, hubo muchas largas, y  las familias terminaron por desistir”, comentó el activista.

Mientras que los dos restantes, lamentó el activista, solo quedaron evidenciados en el archivo periodístico, sin que sus familiares tuvieran un verdadero acceso a la justicia administrativa y social, pues fueron considerados como un asalto.

“Estos crímenes pueden ser entendidos como una amenaza para quienes vivimos nuestra orientación sexual, identidad o expresión de género distinta a la heterosexual y como una legitimación de la violencia basada en el prejuicio y el estigma que se declara aceptable al permanecer en la impunidad”, comentó Ruiz.

Respecto a las agresiones físicas menores, agregó, se han registrado dos atracos hacia mujeres trans, en Acuña y Monclova, pese a que existe una legislación de identidad en el Estado.