#SiMeMatan: mujeres describen cómo serían criminalizadas si fueran asesinadas en México
Usted está aquí
#SiMeMatan: mujeres describen cómo serían criminalizadas si fueran asesinadas en México
El hashtag surgió luego que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer detalles de la vida personal de la joven de 22 años hallada muerta en jardines de Ciudad Universitaria, de la UNAM. Este jueves fue identificada por su madre y novio.
La PGJDF publicó en Twitter que la joven estuvo “alcoholizándose y drogándose”, añadió que ya no era estudiante de la UNAM pues “debía muchas materias”.
Los detalles, que no daban información sobre el móvil del crimen o avances en la investigación, provocaron indignación, pues ofrece datos sobre la víctima que parecen hacerla responsable de su propia muerte.
Usuarias de Twitter compartieron a través del #SiMeMatan detalles de su vida que podrían ser utilizados para criminalizarlas si fueran víctimas de feminicidio, como salir solas, usar falda, tacones o tomar un taxi.
“Vivo con mi novio, tengo tatuajes, me gusta la fiesta, he consumido drogas”, son algunas de las frases que mujeres han compartido a través del hashtag #SiMeMatan para denunciar cómo detalles personales pueden ser utilizados para criminalizarlas.
#SiMeMatan dirán que era una puta, una desubicada, que me gustaba viajar sola, que mejor me hubiera quedado en casa... #PerdónPorVivir
— Claudia Elena (@claudiaelena020) 5 de mayo de 2017
#SiMeMatan no tatuajes, pero me gusta usar escotes, un piercing, tacones, maquillaje, tomo cerveza o vino, y me fuí a varios extraordinarios
— Elizabeth Coria (@elishamariposa) 5 de mayo de 2017
#SiMeMatan fue mi culpa porque me gusta la fiesta, por andar sola de noche, fue mi culpa por disfrutar mi vida como cualquier mujer
— Maria (@thatsnotmmyname) 5 de mayo de 2017
#SiMeMatan soy una colombiana en México, con suficientes lentejuelas y animal print en mi closet como para que la PGR diga que fue por puta.
— Catalinapordiós (@catalinapordios) 5 de mayo de 2017
Algunas usuarias señalaron que el feminicidio en México es algo cotidiano. En México, durante 2015 se cometieron 2 mil 555 feminicidios, de acuerdo con datos de Univisión.
¿Saben qué es lo peor del HT #SiMeMatan? Detrás de cada tuit hay una mujer aterrada porque sabe que sí la pueden matar.
— ana gé (@anag_g) 5 de mayo de 2017
#SiMeMatan Vivo en concubinato desde hace 9 años,tengo 3 hijos de 2 diferentes hombres.Bebo mucha cerveza y siempre he sido dueña de mi vida
— Ixchel Cisneros (@Chelawuera) 5 de mayo de 2017
A continuación mostramos algunos de los tuits publicados con el hashtag #SiMeMatan