Sigue sin definir su patrimonio el Instituto Electoral de Coahuila

Usted está aquí

Sigue sin definir su patrimonio el Instituto Electoral de Coahuila

Fallas. El IEC aún no hace públicos sus bienes / Archivo
VANGUARDIA dio a conocer en su momento que el IEPC contaba con un terreno en el bulevar Colosio con un valor de casi 7 millones de pesos y una extensión de 4 mil metros cuadrados.

El Instituto Electoral de Coahuila aún no tiene definido su patrimonio de bienes muebles, inmuebles e intangibles que la Ley General de Contabilidad Gubernamental le exige conocer y hacer público.

En su Avance de Gestión Financiera, correspondiente al primer trimestre de 2016, es decir, de los meses de enero, febrero y marzo, el IEC reporta que aún no define su patrimonio porque lo está elaborando en conjunto con la Secretaría de Finanzas.

Al inicio de la gestión del actual Consejo General del IEC, el 3 de noviembre de 2015, una de las posturas del PAN fue que se hiciera con claridad la liquidación del desaparecido Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPC) porque se suponía que los bienes pasarían a formar parte del patrimonio del nuevo Instituto Electoral (IEC).

Sin embargo, ha pasado el tiempo, más de cinco meses de la creación del IEC y no se ha podido integrar una lista de bienes muebles como automóviles y equipo de oficina, así como tampoco los bienes inmuebles, que lo deberían componer terrenos y oficinas, además de los bienes intangibles, es decir, derechos de licencias de programas computacionales.

VANGUARDIA dio a conocer en su momento que el IEPC contaba con un terreno en el bulevar Colosio con un valor de casi 7 millones de pesos y una extensión de 4 mil metros cuadrados.

Además, mobiliario y equipo de oficina por más de 17 millones de pesos y una flotilla de autos con valor superior a los 10 millones de pesos, lo cual fue estimado en el documento de liquidación.

Sin embargo, ahora, en su Primer Avance de Gestión Financiera correspondiente a 2016, el IEC aún no define cuáles bienes son parte de su patrimonio.

El 3 de diciembre de 2015 quedó formalmente instalado el Instituto Electoral de Coahuila, integrado por equidad de género, por 4 mujeres y 3 hombres y el que preside una mujer, Gabriela María de León Farías, quien durará en el cargo 7 años.

La herencia
El IEPC le cedió sus bienes, que son:
> Un terreno en el bulevar Colosio con un valor de casi 7 millones de pesos.
> Mobiliario y equipo de oficina por más de 17 millones de pesos.
> Flotilla de autos con valor superior a los 10 millones de pesos.