Usted está aquí
Sigue México cayendo en índice de corrupción por tercer año consecutivo
CDMX.- Por tercer año consecutivo México cayó en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2018 que elabora Transparencia Internacional. Según un estudio del organismo que fue presentado la noche del lunes en Berlín, Alemania, el país pasó del lugar 135 (que obtuvo en la medición 2017) al lugar 138 de 180 países.
México obtuvo 28 puntos en la escala de cero a 100 del IPC 2018, en la que cero significa el peor evaluado, lo cual lo coloca en los últimos lugares entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Ello, por debajo de naciones como Grecia o Hungría, “que en años recientes enfrentaron problemas severos de gobernabilidad y viabilidad económica”, indicó el organismo.
“En la región, México presenta también resultados poco halagüeños: Chile, por ejemplo, lo aventaja por 111 lugares, y Argentina, otro estado federado, por 53. México se ubica al final de la tabla de la región, apenas por encima de Guatemala y Nicaragua, países que enfrentan severas crisis de gobernabilidad democrática”, señala el análisis.
Al hacer una revisión de los últimos seis informes de Transparencia Internacional, México registró mayores niveles de corrupción en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.
En el IPC 2017, México cayó seis lugares al pasar del 123 al 135 y obtuvo una calificación de 29 en una escala de cero a 100. En 2016, descendió 28 posiciones con respecto al registro de 2015, que lo ubicó en el lugar número 95 entre los países evaluados.
En 2014 el país se encontraba en el lugar 90 de 168 países y en el sitio 34 con la peor puntuación de las naciones de la OCDE. En 2013 y 2012 se ubicó en la posición 106 de 177 en el IPC.
Cáncer.