Sigue en la ‘congeladora’ revisión de cuentas de ¡hace 18 años!

Usted está aquí

Sigue en la ‘congeladora’ revisión de cuentas de ¡hace 18 años!

Archivo
Pese a reformas para fiscalizar recursos públicos, en el Congreso existen estados financieros sin ser revisados desde 1998

Mientras que el Congreso Estatal aprobó nuevas reformas en materia de fiscalización y rendición de cuentas para quitar la temporalidad de un año en la revisión de los estados financieros, las cuentas públicas del periodo de 1998 a 2006 -desde la época de la Contaduría Mayor de Hacienda- continúan en la “congeladora”.

Antes de la existencia de la Auditoría Superior del Estado, el órgano fiscalizador era la Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso del Estado, pero a su desaparición para dar paso a la Auditoría se dejaron cuentas públicas pendientes.

Éstas, que permanecen pendientes como rechazadas por el pleno del Congreso del Estado, en la revisión como lo marcaba la Ley, datan del periodo de 1998 a 2006, pero siguen sin revisarse, y por consiguiente sin saber si hubo algún desvío.

La legislatura pasada no contaba con una relación de asuntos pendientes y no se ocupó de sacar las cuentas que tienen el estatus de rechazadas, en las cuales se involucra a municipios y organismos autónomos, principalmente.

Las cuentas públicas eran dictaminadas por la Contaduría Mayor de Hacienda y enseguida eran llevadas al pleno del Congreso, en donde los legisladores emitían su voto de acuerdo con el dictamen para aceptarla o rechazarla.

La práctica de rechazo de las cuentas públicas era el inicio de los procesos para dar con desvío de recursos económicos o malversación de fondos púbicos.

¿De quién son las cuentas pendientes?
Estas son las dependencias públicas que tienen cuentas ‘congeladas’ para su revisión en el Poder Legislativo y, por ende, en la ASE:

Municipios
>Cuatrociénegas
>Frontera 
>General Cepeda
>Matamoros
>Nadadores
>Ocampo
>Escobedo
>Viesca
>Villa Unión
>San Pedro
>Zaragoza

Sistemas operadores de agua
>Arteaga
>General Cepeda
>Saltillo

Organismos estatales 
>Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación
>Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación 
>Instituto de Pensiones del Estado