Siete de cada 10 negocios en Saltillo no cuentan con terminal electrónica de pagos

Usted está aquí

Siete de cada 10 negocios en Saltillo no cuentan con terminal electrónica de pagos

Foto: Omar Saucedo
En la zona comercial del Centro Histórico de la ciudad, cobros en efectivo y la venta presencial de productos, predominan

Saltillo, Coahuila.- Los cobros en efectivo y la venta presencial de sus productos, predomina en la zona comercial del Centro Histórico, donde 7 de cada 10 negocios no cuentan con terminal o sistema electrónico de ventas.

En un recorrido por las calles del primer cuadro de la ciudad, se contabilizó que sólo 3 de cada 10 negocios visitados de diferentes giros, cuentan con un sistema de compra digital o terminal para priorizar los pagos con tarjeta, como medidas que reduce el contacto con sus clientes, implementadas desde el inicio de la pandemia.

Aunque algunos cuentan con sólo una de estas modalidades y no con ambas posibilidades de compra ante la falta de software para promocionarlos en plataformas digitales o personal capacitado, aseguraron que su público prefiere hacer compras presenciales y con dinero en efectivo.

"De repente desconfían porque no es una terminal de banco, nada más este aparato, además con eso de las tarjetas clonadas, al menos aquí no se ve mucho el uso de tarjeta", expresó Fermín Vázquez, empleado de una boutique, mientras que mostraba un aparato para hacer cobros con tarjeta parecido a una calculadora.

Por su parte, Fabiola Chávez, empleada de una tienda de calcetas, ropa interior y artículos de belleza, comentó que aunque promocionan sus productos por redes sociales, las compras se hacen directamente en su local, pues hasta la fecha, nadie ha intentado adquirirlos a domicilio.

Los comerciantes de este sector comercial coinciden en que la mayoría de sus productos no son artículos que las personas busquen en línea, ni los establecimientos en los que trabajan o son dueños cuenten con la infraestructura digital recursos para implementar ventas en línea.

Contrario a las grandes cadenas comerciales o las sucursales de marcas reconocidas, en éste sector comercial de la ciudad sumado al Buen Fin, no existen las normas de salubridad o seguridad que se han indicado para reducir el contacto con sus clientes.