Sienten comerciantes ‘floja’ la venta de uva para la cena de Fin de año

Usted está aquí

Sienten comerciantes ‘floja’ la venta de uva para la cena de Fin de año

Exportación. México cuenta con 30 mil 200 hectáreas sembradas de uva, pasa e industrial. Foto: Cuartoscuro
Durante esta temporada decembrina el precio de esta fruta oscila entre 40 y 70 pesos en los mercados, aunque en tiendas de autoservicio se oferta hasta en 80 pesos
Este año está barata, el año pasado se ofertó hasta en 120 pesos el kilo, pero todavía puede subir el 31”.
Luis González, comerciante.

CDMX.- Bajar de peso, obtener un nuevo trabajo, encontrar una pareja y viajar son algunos de los propósitos que se enuncian mientras se comen 12 uvas durante los últimos segundos de la noche del 31 de diciembre, las cuales representan los deseos para el año que inicia.

Con su sabor agridulce, verdes, rojas, con o sin semilla, es un fruto indispensable en la celebración del Año Nuevo, la ingesta de 12 uvas en la que cada una representa un mes con un propósito por cumplir.

Durante esta temporada decembrina el precio de esta fruta oscila entre 40 y 70 pesos en los mercados, aunque en tiendas de autoservicio se oferta hasta en 80 pesos.

En un recorrido realizado en mercados de la capital del País, los comerciantes señalaron que la venta de la uva y otros ingredientes para la cena de fin de año ha estado “floja”, la cantidad de clientes no es la misma en comparación con otros periodos, esperan que en el transcurso del día 30 y la mañana del 31 los compradores lleguen.

Luis González, quien lleva más de 25 años vendiendo fruta en el Mercado de Jamaica, declaró que las ventas no han sido tan buenas como en otros años; en su puesto apenas se acercan unas tres personas a preguntar por mandarinas, tejocotes y uvas. Luis vende a 50 pesos el kilo con semilla y a 60 sin ella.

EXPORTA MÉXICO UVA

México cuenta con 30 mil 200 hectáreas sembradas de uva fruta, pasa e industrial, de las cuales se obtiene una producción anual de 246 mil 858 toneladas, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). México exporta uva de mesa a 14 países, entre los que sobresale Estados Unidos, nación a la que en 2016 se comercializaron 118 mil toneladas.

Sonora es el principal productor de uva a nivel nacional, aporta 4 mil 585 millones de pesos del valor de la producción por este cultivo. Nueve de cada 10 toneladas de uva se producen en Hermosillo y Caborca, municipios de Sonora.
Seguida de esta entidad, esta fruta también se produce en Zacatecas, Baja California, Guanajuato, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes y Durango. El consumo promedio por persona de esta fruta es de 1.4 kilos. 

EL DATO

En recorrido por mercados de CDMX indicaron que venta de uva está entre 60 y 80 pesos 

246 mil 858 toneladas de uva produce México.