Usted está aquí
Si no les parece existe el sector privado: Obrador
Contacto. En la conferencia mañanera de ayer, una mujer burló la seguridad y llegó hasta el Presidente para entregarle un documento y hacerle una petición. / El Universal
Comentarios
El mandatario calificó de “poco serio” el argumento de los integrantes del Poder Judicial de la Federación
CDMX.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que si los funcionarios públicos están inconformes con ganar menos de 108 mil pesos mensuales, pueden optar por el sector privado.
El mandatario calificó de “poco serio” el argumento de los integrantes del Poder Judicial de la Federación de que la reducción salarial que deriva de la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones fomenta la corrupción.
“Es deshonesto cuando un funcionario acepta hasta 600 mil pesos mensuales, eso sí es corrupción.
“Un servidor público no sólo ganará 105 mil pesos, sino que va a tener el honor de servir al pueblo. ¿No les parece porque es poco dinero?, entonces existe el sector privado, donde tampoco ganan mucho, ¿eh?”.
Te puede interesar
El Universal informó que hasta el lunes, casi 3 mil integrantes del PJF y algunos burócratas externos tramitaron 512 demandas colectivas de amparo contra la Ley Federal de Remuneraciones.
El titular del Ejecutivo enfatizó que la reducción salarial es una medida que busca beneficiar a los servidores públicos que menos ganan.
“Hicimos el compromiso de bajar los salarios de servidores públicos, para aumentar el sueldo de los de abajo, que ganan muy poco (...) es justicia laboral, si esto no les parece justo a los funcionarios públicos, servidores públicos del más alto nivel, de los tres poderes, pues tienen su derecho a manifestarse como lo están haciendo y la autoridad competente va a resolver.
Por su parte el subsecretario de Gobierno de la Segob, Zoé Robledo Aburto, dijo que de 2 mil 835 funcionarios quejosos del Poder Judicial de los que se tiene conocimiento, hay 512 demandas.
ENTÉRESE
> La Ley Federal de Remuneraciones establece que nadie puede ganar más que el Presidente de la República, quien fijó su salario en 108 mil pesos mensuales. También contempla pena para quien la viole.