Si mi familiar está hospitalizado, pero no de COVID-19, ¿puedo visitarlo?
Usted está aquí
Si mi familiar está hospitalizado, pero no de COVID-19, ¿puedo visitarlo?
Los hospitales y centros de salud son focos de infección dado a las numerosas bacterias, virus y gérmenes que los pacientes portan, pero en medio de una pandemia las posibilidades de contagio se disparan en este tipo de lugares.
Los enfermos de COVID-19 se mantienen aislados en un área específica a la que solo puede acceder el personal médico que atiende la contingencia en la primera línea. Dado al alto nivel de contagio, las visitas están prohibidas para los pacientes internados por ser casos positivos o sospechosos de esta enfermedad.
No obstante, quienes están hospitalizados por causas ajenas al coronavirus, se encuentran en una zona distinta y pueden recibir visitas familiares siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan y se cumplan los protocolos sanitarios.
https://vanguardia.com.mx/articulo/cuales-son-los-beneficios-de-una-consulta-med...
-Las visitas solo están permitidas a personas que no están hospitalizadas en área COVID-19.
-Si estás enfermo, tienes fiebre o fuiste confirmado con COVID-19, no visites o acompañes a ningún paciente.
-Solo se permitirá el acceso a una persona por visita al paciente.
-Los visitantes deberán de ser mayores de 16 años.
-Los visitantes obligatoriamente deberán lavarse las manos con agua y jabón por un tiempo mínimo de 40 a 60 segundos o usar gel antibacterial a base de alcohol al 70% antes y después de dejar los cuartos del hospital.
-Al entrar se realizará toma de temperatura y es obligatorio el uso de cubrebocas, mascarilla careta.
-Las visitas se pueden hacer solo bajo los horarios establecidos por los nosocomios.
Se restringe el acceso a las áreas de hospitalización a:
-Personas en estado inconveniente: con aliento alcohólico o bajo el efecto de alguna droga.
-Personas en malas condiciones de higiene.
-Personas con cuadros gripales o con procesos infecciosos.
Asimismo, los visitantes deberán acatar todas las medidas adicionales emitidas por el hospital público o privado, y estar al tanto de las actualizaciones publicadas por las autoridades sanitarias.
Mientras las dinámicas sociales se retoman poco a poco y nos adaptamos a la nueva normalidad, no olvides que nos encontramos en una pandemia. Por eso es importante que extremes medidas sanitarias portes cubreboca, laves tus manos con jabón, uses gel antibacterial, además de desinfectar calzado y objetos de uso común.